web statistics
Mercado

Desde junio el registro de contratos alimentarios será obligatorio

Las funciones de inspección y control serán realizadas por de la Agencia de Información y Control Alimentarios (AICA)
Registro contratos alimentarios aica oleo260623
El Registro de Contratos Alimentarios incrementa la protección de los productores primarios y sus agrupaciones./Foto: 123rf

La Agencia de Información y Control Alimentario recordó el pasado 19 de junio que a partir del próximo 30 de junio será obligatorio inscribir los contratos alimentarios en el Registro de Contratos Alimentarios. El pasado mes de diciembre el  Consejo de Ministros aprobó, a propuesta del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, un real decreto que desarrolló el registro de contratos alimentarios de carácter digital en el que se deberán inscribir, con carácter obligatorio, los contratos que se suscriban con los productores primarios y sus agrupaciones, en cumplimiento de la ley de medidas para mejorar el funcionamiento de la cadena alimentaria, aprobada en diciembre de 2021.  

El Registro de Contratos Alimentarios incrementa la protección de los productores primarios y sus agrupaciones, ya que facilitará las funciones de inspección y control de la Agencia de Información y Control Alimentarios (AICA) y de las autoridades de ejecución de las comunidades autónomas, encargadas de velar por el cumplimiento de las obligaciones en materia de cadena alimentaria en el ámbito de sus competencias. De esta forma, se logra una mayor seguridad jurídica de las relaciones comerciales y una estructuración más eficiente de la cadena de valor. En este marco, el real decreto aclara quiénes son los sujetos obligados a la inscripción de los contratos alimentarios que, según la ley de la cadena, corresponde a los compradores que formalicen los contratos con los productores primarios y sus agrupaciones. También precisa el procedimiento de inscripción, que será de forma intuitiva y sencilla, y que debe realizarse antes de la entrega de los productos objeto del contrato, así como cuando se produzcan modificaciones del contrato pactadas por ambas partes.

Para aquellos contratos alimentarios formalizados como contratos de integración, como en el caso de producciones de engorde del sector avícola, será el integrador el obligado a inscribir en el registro electrónico. El registro dependerá orgánicamente del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, y está adscrito a la Agencia de Información y Control Alimentarios. La inscripción está activa desde el 31 de enero de este año con el fin de facilitar  la toma de contacto con este procedimiento.

Más noticias

Eeuu aranceles trump aceitunas aov españa oleo040425
Mercado
Ante esta amenaza comercial, Cooperativas Agro-alimentarias de España ha solicitado una “respuesta contundente” por parte de la Unión Europea y el Gobierno español
DOP Aceite Sierra de Cazorla Diario de Campo oleo040425
AOVES Premium
La comarca reduce su déficit hídrico y los olivares inician su recuperación fenológica
Hub agua barna oleo040425
Agronomía
Impact Hub y Aigües de Barcelona han lanzado el Lab de Transición de Recursos Hídricos 2025
Ilustracioěn ProcesoConsumoHidroxitirosol Daniel Aroca Gonzaělez oleo030425
Salud
Los resultados han puesto de manifiesto que el consumo de este compuesto fenólico ayuda a equilibrar el colesterol

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana