web statistics
Plagas/Enfermedades

Estrategias de manejo de la mosca del olivo en Andalucía

La Dirección General de la Producción Agrícola y Ganadera ha elaborado un documento que ayude a conocer las causas de las poblaciones actuales
Mosca olivo DO Sierra Magina oleo 5308
Unos de los retos fitosanitarios en estudio, es el progresivo incremento de la incidencia de la mosca del olivo (Bactrocera oleae) durante estas últimas campañas./Foto: DO Sierra Mágina

El cultivo del olivar tiene una gran repercusión social, ambiental y territorial, y cualquier inconveniente que pueda perjudicar a la cosecha de la aceituna, tanto de mesa como la destinada a molino, supone un problema en el sector agroalimentario. Actualmente, el olivar se enfrenta a un escenario de cambios motivado por la alteración de las condiciones ambientales, la continua pérdida de herramientas de control fitosanitario y nuevas estrategias de producción en la agricultura. Sin embargo, la sanidad vegetal del cultivo tiene que seguir dando respuesta a los retos fitosanitarios que se encuentran en este nuevo contexto.

Unos de los retos fitosanitarios en estudio, es el progresivo incremento de la incidencia de la mosca del olivo (Bactrocera oleae) durante estas últimas campañas, y más concretamente la campaña actual, motivado entre otras causas por un adelanto fenológico, unas condiciones meteorológicas favorables y un reservorio importante de la campaña anterior con supervivencia de las pupas invernantes, por lo que esta campaña partimos de una población más alta de lo habitual.

La Dirección General de la Producción Agrícola y Ganadera ha elaborado un documento de “Estrategias de manejo de la mosca del olivo (Bactrocera oleae) en Andalucía”, que ayude a conocer las causas de las poblaciones actuales y tengamos el conocimiento de todas las herramientas disponibles para el manejo de la plaga.

Relacionado La mosca del olivo, una plaga de elevada diversidad genética Optimización de la producción de bioinsecticidas contra la mosca del olivo La diversificación de paisajes que rodean los olivares reducen la abundancia de la mosca del olivo

Más noticias

Eeuu aranceles trump aceitunas aov españa oleo040425
Mercado
Ante esta amenaza comercial, Cooperativas Agro-alimentarias de España ha solicitado una “respuesta contundente” por parte de la Unión Europea y el Gobierno español
DOP Aceite Sierra de Cazorla Diario de Campo oleo040425
AOVES Premium
La comarca reduce su déficit hídrico y los olivares inician su recuperación fenológica
Hub agua barna oleo040425
Agronomía
Impact Hub y Aigües de Barcelona han lanzado el Lab de Transición de Recursos Hídricos 2025
Ilustracioěn ProcesoConsumoHidroxitirosol Daniel Aroca Gonzaělez oleo030425
Salud
Los resultados han puesto de manifiesto que el consumo de este compuesto fenólico ayuda a equilibrar el colesterol

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana