web statistics
Agronomía

Un trabajo sobre la conversión del olivar tradicional en ecológico gana el Premio de Investigación Agraria del IEG

Los profesores de la Universidad de Córdoba José Antonio Gómez-Limón, Jaime Martín y Manuel Arriaza son los autores de este estudio
Olivar ecologia andalucia premioIEG oleo220623
Este galardón, con el que el IEG pretende favorecer la investigación sobre temas relacionados con la investigación agraria o medioambiental del territorio jiennense./Foto: IEG

Un trabajo centrado en la conversión del olivar tradicional en ecológico ha sido este año el ganador del Premio de Investigación Agraria y Medioambiental que convoca el Instituto de Estudios Giennenses (IEG) de la Diputación. José Antonio Gómez-Limón, Jaime Martín y Manuel Arriaza son los autores de este estudio, titulado “Olivar convencional frente al olivar ecológico. Una comparación de su desempeño económico”, por el que han obtenido los 3.500 euros con los que está dotado este galardón. 

La vicepresidenta primera de la Diputación y diputada responsable del IEG, Francisca Medina, resalta “la necesidad y oportunidad del trabajo galardonado en un momento en el que la olivicultura se tiene que adaptar a las metas establecidas en el Pacto Verde Europeo, en especial en lo referente a la transformación de olivar tradicional en ecológico para cumplir con el objetivo de extender al 25% la superficie destinada a este cultivo”. 

El jurado de este concurso ha determinado que este estudio, presentado por tres profesores que actualmente trabajan en la Universidad de Córdoba, sea el ganador tanto “por su nivel científico como por su contribución al intercambio de información en el ámbito de la investigación jiennense como por la conveniencia de la investigación”, según detalla la vicepresidenta primera de la Diputación, quien incide en que “hemos coincidido en que su diseño, desde el punto de vista metodológico, es muy acertado y sobresale especialmente la propuesta que realiza para la aplicación de políticas públicas que faciliten la toma de decisiones basadas en el conocimiento del sector”. En este sentido, Francisca Medina resalta que tanto “la temática, como los resultados y la aplicación de la investigación pueden tener una gran repercusión en la provincia de Jaén, de ahí que este trabajo sea merecedor del premio este año”. 

Este galardón, con el que el IEG pretende favorecer la investigación sobre temas relacionados con la investigación agraria o medioambiental del territorio jiennense, además de su dotación económica, conlleva la publicación impresa y digital de la obra, con una tirada de 300 ejemplares. 

Más noticias

Eeuu aranceles trump aceitunas aov españa oleo040425
Mercado
Ante esta amenaza comercial, Cooperativas Agro-alimentarias de España ha solicitado una “respuesta contundente” por parte de la Unión Europea y el Gobierno español
DOP Aceite Sierra de Cazorla Diario de Campo oleo040425
AOVES Premium
La comarca reduce su déficit hídrico y los olivares inician su recuperación fenológica
Hub agua barna oleo040425
Agronomía
Impact Hub y Aigües de Barcelona han lanzado el Lab de Transición de Recursos Hídricos 2025
Ilustracioěn ProcesoConsumoHidroxitirosol Daniel Aroca Gonzaělez oleo030425
Salud
Los resultados han puesto de manifiesto que el consumo de este compuesto fenólico ayuda a equilibrar el colesterol

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana