web statistics
Mercado

Segunda edición del Olive Oil Business Forum

Se celebrará en Lleida, el 7 y 8 de noviembre de 2023, y se centrará en compradores de países europeos y dos mercados asiáticos.
Olive oil forum prodeca oleo040523
Es la segunda edición de un Business Forum, se centrará en compradores de países europeos y dos mercados asiáticos./Foto: 123rf

Conscientes de la importancia de mantener y aumentar la presencia de los aceites catalanes en los mercados internacionales y con el objetivo de contribuir a potenciar sus exportaciones, el Departamento de Acción Climática, Alimentación y Agenda Rural, a través de Prodeca, organiza el segundo Olive Oil Business Forum

Está concebido como un evento de negocios que reúne a productores y exportadores de aceite de oliva de Cataluña con importadores y distribuidores de mercados internacionales, con el objetivo de generar una plataforma donde los intereses de todas las partes puedan confluir para generar flujos de negocio.

Es la segunda edición de un Business Forum centrado específicamente en el sector del aceite y, de nuevo, se celebrará en Lleida, el 7 y 8 de noviembre de 2023, y se centrará en compradores de países europeos y dos mercados asiáticos. 

El comité organizador de este foro de negocios lo forman el Departamento de Acción Climática, Alimentación y Agenda Rural, a través de Prodeca, el Departamento de Empresa y Trabajo a través de ACCIÓ y el Consejo General de Cámaras a través de la Cámara de Comercio de Lleida, que tiene como objetivo consolidar una plataforma estable de negocio internacional para el sector del aceite de Catalunya.

En esta nueva edición, los países europeos invitados son Bélgica, Reino Unido, Países Bajos y Polonia. Y a nivel asiático, Corea y Singapur.

Calidad y diversidad

Los principales objetivos de este evento es dar a conocer la calidad y diversidad de los aceites catalanes entre los compradores invitados; crear lazos de relación entre las empresas productoras y los principales importadores del sector, permitiendo que los productores puedan mostrar sus fincas a los invitados extranjeros, y aumentar las exportaciones de aceites catalanes en los mercados invitados.

Este foro contará con encuentros B2B, dispondrá de una agenda de encuentros individuales entre las empresas catalanas con los importadores y distribuidores invitados. Dichas reuniones se celebrarán en espacios habilitados y tendrán una duración de 30 minutos, desarrolladas principalmente en inglés y el francés. 

Más noticias

Eeuu aranceles trump aceitunas aov españa oleo040425
Mercado
Ante esta amenaza comercial, Cooperativas Agro-alimentarias de España ha solicitado una “respuesta contundente” por parte de la Unión Europea y el Gobierno español
DOP Aceite Sierra de Cazorla Diario de Campo oleo040425
AOVES Premium
La comarca reduce su déficit hídrico y los olivares inician su recuperación fenológica
Hub agua barna oleo040425
Agronomía
Impact Hub y Aigües de Barcelona han lanzado el Lab de Transición de Recursos Hídricos 2025
Ilustracioěn ProcesoConsumoHidroxitirosol Daniel Aroca Gonzaělez oleo030425
Salud
Los resultados han puesto de manifiesto que el consumo de este compuesto fenólico ayuda a equilibrar el colesterol

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana