web statistics
I+D+I

III Edición de los Premios Fundación Juan Ramón Guillén a los mejores proyectos de innovación y desarrollo del sector olivarero

La convocatoria, pretende dar visibilidad y reconocer el trabajo de los profesionales del ámbito olivarero
PremiosFundaciónJRG oleo 200423
El plazo de presentación de propuestas permanecerá abierto hasta el próximo 3 de septiembre. /Foto: Fundación Juan Ramón Guillén

La Fundación Juan Ramón Guillén, con la colaboración de la Caja Rural de Jaén, EIT Food y Coosur, ha convocado la tercera edición de los Premios Fundación Juan Ramón Guillén, unos galardones que reconocen aquellas iniciativas que contribuyen al desarrollo y mejora del sector olivarero y a su puesta en valor. La entidad, que trabaja para dar visibilidad a un sector estratégico en la economía española y andaluza, premia el trabajo de los profesionales vinculados a este ámbito, con el fin de garantizar la continuidad de la industria aceitera de nuestro país. De esta manera, la convocatoria, dotada con 12.000 euros en premios repartidos en tres categorías de ámbito nacional y una europea, se consolida como la cita de referencia en el ámbito olivarero. El plazo de presentación de propuestas permanecerá abierto hasta el próximo 3 de septiembre. 

Los premios, destinados a personas físicas y jurídicas que por sus iniciativas han destacado en el sector del olivar, están formados por cuatro categorías. En el ámbito nacional:  Premio al Joven Agricultor, otorgado por la Caja Rural de Jaén y dotado con 4.000 euros; Premio a la Innovación Rural Olivarera, otorgado por Coosur y dotado de otros 4.000 euros; y Premio a la Trayectoria Profesional, con una mención especial de la Fundación Juan Ramón Guillén. En el ámbito europeo, cuenta con el Premio New Business Ideas Transforming the Olive Value Chain, dirigido a startups y pymes que trabajan a lo largo de la cadena de valor del sector olivarero en el sur de Europa o en Israel. El reconocimiento, otorgado por EIT Food, está valorado en 4.000 euros, divididos en una dotación económica de 2.000 euros y la participación en un programa de mentorización por valor de otros 2.000 euros.   

El plazo de presentación de candidaturas finaliza el próximo 3 de septiembre y las bases de participación pueden consultarse en la web de la fundación. Una vez concluido el plazo, las propuestas recibidas serán analizadas y valoradas por el jurado, conformado por expertos y profesionales de primer nivel, así como representantes de instituciones y entidades vinculadas al sector olivarero. En esta edición, el acto de entrega cambiará de emplazamiento y se celebrará en la nueva almazara que el grupo Acesur ha construido en Jabalquinto (Jaén). 

 

Relacionado Primera edición de los Premios Fundación Juan Ramón Guillén IIª edición de los Premios Fundación Juan Ramón Guillén, nuevo plazo de presentación Entregados los Premios Fundación Juan Ramón Guillén 2021

Más noticias

Eeuu aranceles trump aceitunas aov españa oleo040425
Mercado
Ante esta amenaza comercial, Cooperativas Agro-alimentarias de España ha solicitado una “respuesta contundente” por parte de la Unión Europea y el Gobierno español
DOP Aceite Sierra de Cazorla Diario de Campo oleo040425
AOVES Premium
La comarca reduce su déficit hídrico y los olivares inician su recuperación fenológica
Hub agua barna oleo040425
Agronomía
Impact Hub y Aigües de Barcelona han lanzado el Lab de Transición de Recursos Hídricos 2025
Ilustracioěn ProcesoConsumoHidroxitirosol Daniel Aroca Gonzaělez oleo030425
Salud
Los resultados han puesto de manifiesto que el consumo de este compuesto fenólico ayuda a equilibrar el colesterol

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana