Envasadoras

Aceites La Española rediseña su imagen para conectar con nuevos consumidores

Los nuevos diseños destacan en el lineal, con etiquetas más limpias y botellas de imagen moderna que favorecen la transmisión de los mensajes
Nueva  imagen La Española bodegón oleo 120423
Permanece su icónica imagen de la señora con el cántaro, con rasgos más actuales, con un logo más impactante y legible./Foto: Acesur

La Española ha llevado a cabo un rediseño de su imagen con el objetivo de diferenciarse en el lineal, con un logo más visual, manteniendo a su tradicional señora con el cántaro, con rasgos algo más actuales, y su característico color rojo para el tradicional 0,4. Ha cambiado el diseño tanto de envases como de etiquetas para hacer llegar sus mensajes de una forma más clara al consumidor.

Esta actualización lleva a la marca a territorios más de hoy día que conectan con los nuevos consumidores, poniendo en valor la innovación como atributo que permite a La Española adaptarse a las nuevas tendencias. Todo ello reafirmándose en los valores de siempre de la compañía: Casa fundada en 1840, lo que la convierte en la comercializadora de aceite de oliva más antigua de España, una marca pionera, histórica, local con valores y cultura empresarial: familia, autenticidad, cercanía, esfuerzo y humildad.

A este cambio de imagen le seguirá una evolución en el tono comunicativo de la marca y novedades en forma de diseño de nuevos productos o de nuevos canales de comunicación, como por ejemplo el lanzamiento de un perfil de Tik Tok, con contenido hecho a la medida de la plataforma.

Para llevar a cabo esta evolución tanto estética como conceptual de La Española han trabajado profesionales del marketing y de la estrategia empresarial tanto internos como externos. Además, ha sido fundamental contar con grupos de trabajo de consumidores, que han ofrecido su visión de la marca.

Relacionado AOVEs en spray: nuevas tendencias en sabor, olor y texturas La Española amplía su gama de aceites saludables

Más noticias

Estrategia olivar junta oleo210225
Mercado
Asimismo, se ha anunciado la creación del Centro de Referencia de la Calidad del Aceite de Oliva (CRAO) en Jaén
Riego agricultura Ifapa GestIAgua oleo210225
I+D+I
El programa, dotado con 350.000 euros, desarrolla soluciones innovadoras para optimizar el riego en cultivos clave como el olivar
Efsa consulta publica QvExtra aove colesterosl oleo210225
Salud
Lo que conllevaría la posibilidad de etiquetar, en las botellas de aceites vírgenes o vírgenes extra, “Reduce el colesterol” y “Reduce la hipertensión”
Reunion proyecto carbono coi tunez oleo210225
Agronomía
Los olivares representan 11 millones de hectáreas a nivel global y desempeñan un papel clave en la mitigación del cambio climático
Impact bridge sustainable agrifood fund oleo210225
Mercado
El fondo de capital privado ‘Impact Bridge Sustainable AgriFood Fund I Innvierte, FCR’ (‘IB SAF I’)
Ao movil fotos estudio ufla estudionov24 oleo200225
I+D+I
Estas imágenes fueron analizadas mediante aplicaciones gratuitas que transforman los colores en datos numéricos
La carrera en el olivar patrocinio interprofesional oleo200225
Salud
La Clásica de Jaén no solo ha sido un escaparate para el ciclismo, sino también una oportunidad única para difundir la cultura del aceite de oliva virgen extra
Wooe25 oleo200225
Mercado
La Feria Internacional del Aceite de Oliva reunirá a los protagonistas de un sector clave para la economía española
GEA Expoliva 23 stand oleo200225
Maquinaria
Su primera participación en Expoliva fue en 1999 y como patrocinador principal desde 2017

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana