Revista
Viñaoliva, grupo cooperativo extremeño, ha reafirmado su apuesta por la comercialización del producto terminado a partir de una labor multifuncional en la que el objetivo a alcanzar es múltiple, partiendo de la dotación de un mayor valor añadido a la cosecha de sus agricultoras y agricultores socios hasta llevar el nombre de Viñaoliva y de Extremadura por diversos países, sin olvidar el apoyo al comercio local en la propia comunidad autónoma.
A partir de este objetivo, la gama principal de productos del grupo cooperativa Viñaoliva se comercializa en Extremadura a través del canal HORECA y de las tiendas de barrio. Tanto su aceite de oliva virgen extra "Cortijero", como sus vinos D.O. Ribera del Guadiana llegan al consumidor extremeño de la mano de sus vecinos, en un comercio de kilómetro 0 real. Algo que permite, en opinión de Viñaoliva, destacar el valor del producto autóctono que este grupo cooperativo viene reivindicando con el lema "Consumamos Más Lo Nuestro".
A ello se suman las grandes superficies, por lo que Viñaoliva crea productos con marca del cliente y/o con otras marcas propiedad del grupo cooperativo para varios supermercados en Extremadura.
En este contexto surge OLIVITECH, con el objetivo de desarrollar un sistema de alerta que combine datos del olivo con la presencia de patógenos, la sintomatología, y la meteorología de cada parcela. Un consorcio multidisciplinar para un enfoque integralPara llevar a cabo esta iniciativa, se ha creado un equipo multidisciplinar coordinado por la Fundación Empresa Universidad Gallega (FEUGA), en el que participan Monet Tecnología e Innovación S.L., Aceites Abril S.L., Oleand Manzanilla Olive S.Coop.And, Deoleo Global, el Grupo de Investigación en Sistemas Agroambientais (GISA) de la Universidad de Vigo, y el Grupo de Investigación Botánica Sistemática y Aplicada de la Universidad de Córdoba.Fases del proyectoLa primera fase del proyecto se centrará en la validación de técnicas de recogida de datos automáticos y la toma de datos sobre la sensibilidad del olivo, la concentración de esporas, la sintomatología de las enfermedades, y la meteorología.