web statistics
Agronomía

Proyecto SOILBIO: salud de los suelos agrícolas en España

Investigará los efectos del manejo agrícola de los suelos sobre su biodiversidad
Dauco soilbio proyecto oleo 291222
El proyecto se prolongará durante tres años y se centrará en los cultivos herbáceos de secano extensivo./Foto: Pixabay

El suelo es uno de los elementos más importantes en los sistemas de producción de alimentos, sin embargo ha sido, tradicionalmente, uno de los más desconocidos. Para cambiar esta realidad, profundizar en el conocimiento de los suelos y ayudar a los agricultores a cuidarlo y optimizar el manejo del mismo nace SOILBIO.

SOILBIO es un proyecto de investigación coordinado por UPA y que cuenta como socios con la Universidad de Córdoba, Universidad de Cádiz, Universitat de València y el CSIC, y está financiado por la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO), en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) financiado por la Unión Europea – NextGenerationEU.

Desde la Universidad de Córdoba, el equipo de la Unidad de Edafología de la Unidad de Excelencia María de Maeztu - Departamento de Agronomía de la Universidad de Córdoba (DAUCO) se encargará de buscar los indicadores físico-químicos suelo en para manejo convencional, manejo ecológico y siembra directa.

Con una duración de tres años, el proyecto se centrará en los cultivos herbáceos de secano extensivo. Las pruebas de campo, con toma de muestras de suelo, en explotaciones reales y en más de 300 parcelas, estudiarán los efectos de distintos tipos de manejo agrícola: convencional, ecológico y de siembra directa, en los suelos en al menos cinco comunidades autónomas (Andalucía, Aragón, Castilla y León, Castilla-La Mancha y Madrid). Las pruebas comenzarán el próximo mes de enero de 2023.

SOILBIO analizará, en distintos momentos del año, y durante varios años, aspectos físicos, químicos y biológicos del suelo. Se estudiarán en laboratorio los macro y micronutrientes en las plantas y la microbiota del sustrato. También se estudiará la situación de la biodiversidad de los suelos –analizando, por ejemplo, la presencia de lombrices– y sus efectos sobre la productividad del suelo.

Relacionado SOIL O-LIVE: primer diagnóstico riguroso de la situación ambiental de los suelos de olivares a gran escala La práctica sostenible en el manejo del suelo en el olivar reduce un 80% su erosión

Más noticias

Eeuu aranceles trump aceitunas aov españa oleo040425
Mercado
Ante esta amenaza comercial, Cooperativas Agro-alimentarias de España ha solicitado una “respuesta contundente” por parte de la Unión Europea y el Gobierno español
DOP Aceite Sierra de Cazorla Diario de Campo oleo040425
AOVES Premium
La comarca reduce su déficit hídrico y los olivares inician su recuperación fenológica
Hub agua barna oleo040425
Agronomía
Impact Hub y Aigües de Barcelona han lanzado el Lab de Transición de Recursos Hídricos 2025
Ilustracioěn ProcesoConsumoHidroxitirosol Daniel Aroca Gonzaělez oleo030425
Salud
Los resultados han puesto de manifiesto que el consumo de este compuesto fenólico ayuda a equilibrar el colesterol

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana