Mercado

Los precios de los aceites se incrementan hasta un 74% desde principio de año

Un estudio de la UJA desvela cómo ha afectado la tendencia alcista de los precios
Alcampo linares precios uja oleo 211022
El análisis se ha llevado a cabo durante los 9 primeros meses de 2022./Foto: Alcampo

Un estudio, presentado en el seno del Máster de Administración y Dirección de Empresas Oleícolas de la UJA , desvela cómo ha afectado la tendencia alcista de los precios de los insumos, fertilizantes, energía eléctrica, combustibles, herramientas, plásticos, componentes y repuestos de maquinaria , transportes, etc., en las cotizaciones de los alimentos en el lineal, y en la caída de poder adquisitivo del usuario final.

En el análisis, que forma parte de una serie de estudios periódicos cuyo objeto es informar a la opinion pública, han ayudado Juan Carlos Marín, responsable de ultramarinos en Grupo Alcampo Centro de Linares y profesor del citado máster, y Juan Vilar , consultor estratégico y codirector del programa, se ha llevado a cabo en un centro cuya afluencia diaria real, es de más de 3 mil personas y el entorno operative es de 145 mil usuarios, y 51 mil hogares. En cuanto a la gama de productos analizados, estos han sido de más de 30 mil , y de aceites y grasas, 1.060. El análisis se ha llevado a cabo durante los 9 primeros meses de 2022.

En todo caso el aumento de precios ha sido generalizado sin exclusiones, si nos atenemos a estos por familias de alimentos, las subidas oscilan de entre un 5 y un 73 por ciento acumulado.

Si nos referimos al ámbito de las grasas y aceites, la evolución ha sido la siguiente, por familias y elementos más interesantes y representativos, cuando hablamos de aceites de oliva vírgenes y vírgenes extra, el incremento ha sido del 23,65 por ciento, sin embargo no se trata de una evolución homogénea, se elevan en mayor medida los recipientes de mayor volumen, y en menor los envases de 75 cc de PET.

En el ámbito de los aceites de oliva refinados, estos acumulan un incremento en sus cotizaciones superior al 35 por ciento, la mayor subida la representa el aceite de orujo refinado, la menor, el aceite de olive refinado suave.

No obstante, analizando otras grasas y aceites refinados, dicho incremento se traduce en un 73 por ciento, es decir, más del doble que en caso de los aceites de oliva refinados, y tres veces por encima de los aceites de oliva vírgenes y vírgenes extra , la mayor subida la manifiesta el girasol, con más del 71 por ciento de incremento, y la menor el aceite de maíz, con un 53 por ciento.

Por lo tanto, ya tenor de los resultados, en el caso de los aceites de oliva vírgenes, actualmente adquirimos 3 litros de aceite de oliva virgen extra, con el mismo dinero con que en enero comprábamos 4, si nos referimos a aceites refinados de oliva , adquirimos 2 litros con el mismo dinero que en enero adquirimos 3, y si hablamos de otras grasas y aceites vegetales, la situación es peor, con el precio que anteriormente comprábamos 11 litros, en este caso, tan solo podemos adquirir 6.

Relacionado La prescripción en el punto de venta mejora la rentabilidad de los aceites de oliva El viaje de calidad del AOVE

Más noticias

Ho chi minh city 1348092 1280
Mercado
El mercado vietnamita de aceite de oliva crece un 6,7 % anual, superando el aumento del PIB real y mostrando un desarrollo sostenido de la demanda a largo plazo
ENOMAQ 2025 cierre oleo170225
Maquinaria
Se ha caracterizado por una diversa oferta tecnológica representada por 936 marcas de 30 países
Pieralisi OLEOMAQ2025 oleo1702225
Maquinaria
La multinacional italiana lidera la transformación sostenible de la industria del aceite de oliva mediante soluciones avanzadas para la gestión de residuos
Instalaciones de aceituna de mesa de dcoop en monturque oleo170225
Envasadoras
La cooperativa agroalimentaria experimenta un crecimiento del 10,33% respecto al año anterior
Caixabank agrobank innovacion oleo170225
I+D+I
El programa de aceleración de startups busca soluciones tecnológicas para enfrentar los desafíos del sector agroalimentario, con énfasis en sostenibilidad y digitalización
Aceites esenciales plagas olivo oleo140225
Agronomía
Los aceites esenciales de canela y orégano frente a 14 hongos fitopatógenos del olivo
Convenio IMS  ASOC.OLIVAR Y ACEITE oleo140225
Asociaciones
Ambas entidades firman un convenio de colaboración para integrar avances tecnológicos en la formación de maestros de almazara

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana