web statistics
Mercado

El e-commerce supera en España los 15.627 millones de euros en el primer trimestre de 2022

Los hipermercados y supermercados (8,2%), seguido de la administración pública, impuestos y seguridad social (7,8%), lideran la facturación dentro de España
E commerce oct22 oleo 181022
Los ingresos de comercio electrónico dentro de España han ascendido un 31,0% interanual hasta los 4.830 millones de euros.

El e-commerce supera en España los 15.627 millones de euros en el primer trimestre de 2022 con un crecimiento del 25,3% interanual según los últimos datos disponibles en el portal CNMCData. Las prendas de vestir, con el 7,3% de la facturación total; las agencias de viajes y operadores turísticos, con el 7,0% y los servicios auxiliares a la intermediación financiera, en tercer lugar, con el 6,1%, son los sectores con una mayor facturación.

En cuanto al número de transacciones, en el primer trimestre de 2022 se han registrado más de 312 millones de transacciones, un 8,2% más. Los restaurantes lideran el ranking por compraventas (7,3%).

Segmentación geográfica

En cuanto a la segmentación geográfica, el 42,2% de los ingresos en el primer trimestre de 2022 han tenido como destino España. El 57,8% restante se corresponde con compras con origen en España hechas en el exterior.

El saldo neto exterior (la diferencia entre lo que se compra desde el extranjero a España y lo que se compra desde España al extranjero) arroja un déficit de 7.258 millones de euros.

Por número de transacciones, el 33,3% de las compraventas tienen como destino España y el 66,7% el extranjero.

El volumen de negocio de las transacciones con origen en España y dirigidas hacia el exterior ha sido de 9.028 millones de euros, un 15,2% más que en el primer trimestre del año anterior. El 90,9% de las compras desde España hacia el exterior se realizan en comercios ubicados en la Unión Europea.

Ramas de actividad

Las ramas de actividad con mayor volumen de negocio desde España hacia el exterior son las prendas de vestir (un 10,3%), los servicios auxiliares a la intermediación financiera (10,1%) y el transporte aéreo (un 5,6%).

Por su parte, las compraventas desde el exterior con España se han situado en una facturación de 1.770 millones de euros, un 86,9% más que en el primer trimestre del año anterior. El 62,3% de las compras desde el exterior provienen de la Unión Europea.

Asimismo, las áreas de actividad relacionadas con el sector turístico (que agrupa las agencias de viajes, transporte aéreo, transporte terrestre, alquiler de automóviles y los hoteles) acaparan el 57,4% de las compras desde el exterior con España.

Los ingresos de comercio electrónico dentro de España han ascendido un 31,0% interanual hasta los 4.830 millones de euros. Lideran la facturación dentro de España, los hipermercados y supermercados (8,2%), seguido de la administración pública, impuestos y seguridad social (7,8%).

Relacionado España superó los 57.700 millones en 2021en facturación del comercio electrónico Las ventas del e-commerce en España rondarán los 17.000 millones en el último trimestre del año

Más noticias

Eeuu aranceles trump aceitunas aov españa oleo040425
Mercado
Ante esta amenaza comercial, Cooperativas Agro-alimentarias de España ha solicitado una “respuesta contundente” por parte de la Unión Europea y el Gobierno español
DOP Aceite Sierra de Cazorla Diario de Campo oleo040425
AOVES Premium
La comarca reduce su déficit hídrico y los olivares inician su recuperación fenológica
Hub agua barna oleo040425
Agronomía
Impact Hub y Aigües de Barcelona han lanzado el Lab de Transición de Recursos Hídricos 2025
Ilustracioěn ProcesoConsumoHidroxitirosol Daniel Aroca Gonzaělez oleo030425
Salud
Los resultados han puesto de manifiesto que el consumo de este compuesto fenólico ayuda a equilibrar el colesterol

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana