web statistics
Mercado

Anierac y Asoliva sitúan la producción de aceite de oliva en casi 1.000.000 toneladas

Las asociaciones representantes de la industria aceitera española afirman que cada empresa tiene sus propios aforos para medir la producción; y que las estimaciones de todas ellas para este año sitúan la producción por encima de las 900.000 tn.
Opinion asoliva anierac campaña22 oleo 111022
A pesar de los efectos de la sequía, los responsables de ambas asociaciones aseguran que hay un margen de mejora, atribuible a la climatología, muy a tener en cuenta./Foto: 123rf

ANIERAC y ASOLIVA, las asociaciones representantes de la industria aceitera española no están de acuerdo con los datos extraidos del Aforo del Olivar, que la consejera Carmen Crespo presentó este lunes, y dónde se cifraba en una producción de cerca de 3 millones de aceitunas para molturar de las que se obtendrán 587.000 toneladas aceite de oliva.

Este dato, que según la Consejera supone un 49% menos de la producción con respecto a la del año anterior, para nada coincide con las cifras que se manejan desde las distintas empresas de ANIERAC y ASOLIVA; y que sitúan la producción de aceite de oliva para esta campaña por encima de los 900.000 toneladas.

Los datos se recogen de los propios aforos, análisis de campo y algoritmos, que muchas de las empresas miembros de ambas aasociaciones realizan para obtener sus propias mediciones sobre la producción.

Las asociaciones del aceite de oliva recuerdan que los aforos son estimaciones que a veces se pueden quedar cortas -como ya sucedió el año anterior- y piden que no se pase por alto el efecto positivo sobre la aceituna que pueden traer las lluvias.

El I Aforo del olivar 2022/2023 se presentó en Jaén, arrojando unos datos que estima una producción de quinientas ochenta y siete mil toneladas aceite de oliva; lo que, según la propia consejera, supone un 49% menos de aceite que la recolección de 2021/2022, achacando al cambio climático y la sequía pertinaz que sufrimos de forma reiterada en los últimos años.

Relacionado Nuevas estimaciones de la producción de aceite de oliva para la campaña 2022/2023 Europa prevé una reducción del 25% de la producción de aceite de oliva COPA-COGEPA prevé una campaña 2022/2023 de aceite de oliva y aceituna de mesa europea diezmada

Más noticias

Eeuu aranceles trump aceitunas aov españa oleo040425
Mercado
Ante esta amenaza comercial, Cooperativas Agro-alimentarias de España ha solicitado una “respuesta contundente” por parte de la Unión Europea y el Gobierno español
DOP Aceite Sierra de Cazorla Diario de Campo oleo040425
AOVES Premium
La comarca reduce su déficit hídrico y los olivares inician su recuperación fenológica
Hub agua barna oleo040425
Agronomía
Impact Hub y Aigües de Barcelona han lanzado el Lab de Transición de Recursos Hídricos 2025
Ilustracioěn ProcesoConsumoHidroxitirosol Daniel Aroca Gonzaělez oleo030425
Salud
Los resultados han puesto de manifiesto que el consumo de este compuesto fenólico ayuda a equilibrar el colesterol

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana