web statistics
Mercado

Aprobada la nueva extensión de norma de la aceituna de mesa

En su XLIV Reunión Plenaria, presidida de manera telemática por el secretario general de Agricultura y Alimentación
Extension norma aceituna mesa mapa oloe 130622
Tendrá una vigencia de cinco campañas, hasta el 31 de agosto de 2027 ./Foto: 123rf

El Consejo General de Organizaciones Interprofesionales Agroalimentarias ha informado favorablemente la solicitud de nueva extensión de norma de la Organización Interprofesional de la Aceituna de Mesa, cuyo principal objetivo es la promoción del consumo de este producto en los mercados nacional e internacional.

El acuerdo se ha tomado en la XLIV reunión plenaria del Consejo, celebrada el pasado 9 de junio de manera telemática, y que ha estado presidida por el secretario general de Agricultura y Alimentación, Fernando Miranda.

La extensión de norma establece la aportación económica que deben satisfacer los distintos operadores del sector de la aceituna de mesa (productores, envasadores e industria), con una vigencia de cinco campañas (hasta el 31 de agosto de 2027). Con estas aportaciones, la Interprofesional realizará actividades de promoción, mejora de la información de las producciones y del mercado, así como actuaciones de investigación e innovación en este sector.

Así, el 46,3 % de las aportaciones se destinará a actividades de promoción del consumo de la aceituna de mesa en los mercados exteriores y el 28,57 % a la promoción en el mercado nacional. Asimismo, se dedicará un 16,45 % a impulsar actividades de I+D+i, mientras que un 1,55 % irá dirigido a promover la información y conocimiento sobre las producciones y los mercados.

El 7 % restante será destinado a actividades de defensa comercial y asistencia jurídica, necesarias para el cumplimiento de lo establecido en la extensión de norma, y que redunden en el beneficio del conjunto del sector de la aceituna de mesa.

Relacionado El MAPA somete a información pública el acuerdo de extensión de norma de la Interprofesional de la Aceituna de Mesa La Interprofesional de la aceituna de mesa fija la extensión de norma en 5,1 euros/ton

Más noticias

Modelado de datos para combatir las enfermedades fúngicas del olivar

En este contexto surge OLIVITECH, con el objetivo de desarrollar un sistema de alerta que combine datos del olivo con la presencia de patógenos, la sintomatología, y la meteorología de cada parcela. Un consorcio multidisciplinar para un enfoque integralPara llevar a cabo esta iniciativa, se ha creado un equipo multidisciplinar coordinado por la Fundación Empresa Universidad Gallega (FEUGA), en el que participan Monet Tecnología e Innovación S.L., Aceites Abril S.L., Oleand Manzanilla Olive S.Coop.And, Deoleo Global, el Grupo de Investigación en Sistemas Agroambientais (GISA) de la Universidad de Vigo, y el Grupo de Investigación Botánica Sistemática y Aplicada de la Universidad de Córdoba.Fases del proyectoLa primera fase del proyecto se centrará en la validación de técnicas de recogida de datos automáticos y la toma de datos sobre la sensibilidad del olivo, la concentración de esporas, la sintomatología de las enfermedades, y la meteorología.

Comenta
Estudio tunez francia italia acuerdos comerciales oleo090425
Mercado
La UE podría desempeñar un papel estratégico en la transformación del sector oleícola tunecino
Juan Sanchez Alonso director gral sipcma oleo090425
Agronomía
Con un enfoque en integración y excelencia operativa
Estudio masas polen olivo sierra nevada oleo080425
Salud
Este fenómeno tiene implicaciones relevantes tanto para la salud pública como para la gestión de alertas aerobiológicas
Pieralisi PabellonArena Expoliva25 oleo080425
Maquinaria
La firma italiana consolida su compromiso con el sector oleícola con un despliegue de innovación, presencia institucional y actividades técnicas
Seguridad alimentaria aesan efsa oleo080425
Mercado
La campaña, que cumple cinco años, amplía su alcance a 23 países con mensajes claros, accesibles y basados en evidencia científica

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana