Almazaras

Oleícola Jaén estima una inversión de unos 6 millones de euros en su nueva almazara

El proyecto cuenta con la ayuda de la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible, de 1.300.000€ donde se aborda la mejora productiva de la almazara.
Instalaciones nuevas obra grupo oleicola jaen 020622
En las siguientes fases, se realizarán las obras para la creación de un jardín del olivar de 10.000 m2 enfocado al oleoturismo./Foto: Oleícola Jaén

Ayer tuvo lugar la visita a  las obras de inicio de construcción de la nueva almazara del Grupo Oleícola Jaén en el término municipal de Baeza, de la Delegada de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible en Jaén, Dña. Soledad Aranda y la Alcaldesa de Baeza, Dña Lola Marín.

Remigio Morillo, Director de Calidad y Compras de GOJ, ha destacado que después de 40 años de andadura en el sector oleícola dando servicio al agricultor en la molturación de aceituna y venta de aceite envasado, la almazara Oleicola Jaen de Baeza, está ejecutando en este momento su proyecto de mayor envergadura, siendo el más importante en innovación, modernización y desarrollo para el sector olivarero y oleícola en general.

Joaquín Morillo, Director de Producción de GOJ, ha subrayado que se trata de un modelo de Almazara 4.0, que constará de una integración en el proceso de elaboración del aceite de oliva virgen (PEAOV) de un ecosistema de sensores inteligentes, que permitan monitorizar qué es lo que está ocurriendo en el proceso en un instante determinado además de predecir qué ocurrirá en el futuro inmediato. Ofrecen información relacionada con la clasificación del fruto instantáneo, así como la cantidad de aceite producido y los parámetros que definen su calidad. Todo con el objetivo de poder actuar sobre las variables del proceso de extracción de forma conveniente y anticipada.

El tener una Almazara a la vanguardia de la tecnología, permitirá que la empresa mime la calidad, la trazabilidad, la rentabilidad, la sostenibilidad, el cuidado al medio ambiente y lo más importante; beneficios para el agricultor. Gracias a ello, la empresa podrá continuar con la internacionalización e innovación de productos de máxima calidad.

En las siguientes fases, se realizarán las obras para la creación de un jardín del olivar de 10.000 m² enfocado al oleoturismo, que contará con un anfiteatro para la realización de eventos al aire libre.

Carmen Morillo, Directora Económico Financiera de GOJ, por su parte, ha explicado a los asistentes que el proyecto dispondrá también de una bodega de diseño dónde se albergarán AOVES premium de alta gama, así como de una sala de catas, una tienda gourmet y espacios multidisciplinares con accesibilidad universal, en los que desarrollar distintas actividades artísticas, gastronómicas y culturales. Es un proyecto que generará puestos de trabajo directos e indirectos generando actividad económica para la provincia de Jaén y Baeza.

Está contemplada también la ampliación de la gasolinera de gasóleo y gasolina, en la que se instalarán también puntos de recarga eléctrica y lavacoches.

Juan Manuel Jariego, responsable de Ventas del Centro de Excelencia en Aceite de Oliva del Grupo GEA, ha indicado que el equipamiento será de última tecnología, tanto en decanters como en centrífuga, y que todas las soluciones que ofrece esta maquinaria en cuanto digitalización y automatización, hará que sea una almazara de referencia a nivel mundial.

Además del Grupo GEA, al acto también han asistido todas las empresas que están realizando los trabajos del proyecto: Porgresan, GEA Westfalia, Asigran, ITEA, Ingerhidro, Calderería Manzano, Ingenia, IADA Ingenieros, IMS Pesaje, Pamer Caleras, Ifamensa, Industrias de la Rosa, y Mollinedo Arquitectura, entre otras firmas.

Más noticias

Ho chi minh city 1348092 1280
Mercado
El mercado vietnamita de aceite de oliva crece un 6,7 % anual, superando el aumento del PIB real y mostrando un desarrollo sostenido de la demanda a largo plazo
ENOMAQ 2025 cierre oleo170225
Maquinaria
Se ha caracterizado por una diversa oferta tecnológica representada por 936 marcas de 30 países
Pieralisi OLEOMAQ2025 oleo1702225
Maquinaria
La multinacional italiana lidera la transformación sostenible de la industria del aceite de oliva mediante soluciones avanzadas para la gestión de residuos
Instalaciones de aceituna de mesa de dcoop en monturque oleo170225
Envasadoras
La cooperativa agroalimentaria experimenta un crecimiento del 10,33% respecto al año anterior
Caixabank agrobank innovacion oleo170225
I+D+I
El programa de aceleración de startups busca soluciones tecnológicas para enfrentar los desafíos del sector agroalimentario, con énfasis en sostenibilidad y digitalización
Aceites esenciales plagas olivo oleo140225
Agronomía
Los aceites esenciales de canela y orégano frente a 14 hongos fitopatógenos del olivo
Convenio IMS  ASOC.OLIVAR Y ACEITE oleo140225
Asociaciones
Ambas entidades firman un convenio de colaboración para integrar avances tecnológicos en la formación de maestros de almazara

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana