web statistics
I+D+I

El proyecto DIVAx promoverá proyectos transnacionales de TIC aplicado a agro

CTA es el único socio español de esta iniciativa formada por 6 entidades de 4 países europeos (España, Francia, Portugal e Italia) y financiada por el proyecto SmartAgriHub.
Proyecto divax cta oleo 310522
El consorcio de DIVAx está liderado por Agri Sud-Ouest Innovation (ASOI) y formado por 6 socios multidisciplinares y complementarios./Foto: 123rf

El proyecto DIVAx ha comenzado oficialmente con el objetivo de ayudar a las pymes a desarrollar proyectos transnacionales de TIC aplicado a agro. La Corporación Tecnológica de Andalucía (CTA) participa en esta iniciativa, financiada por el programa europeo Horizonte 2020 a través del proyecto SmartAgriHubs, junto a otros 5 socios de 4 países europeos (España, Francia, Portugal e Italia).

DIVAx facilitará la apertura a Europa de las pymes "AgTech", es decir, aquellas que utilizan tecnología digital aplicada a la agricultura. El proyecto ofrecerá una gama de servicios orientados a aumentar su conocimiento del ecosistema de innovación europeo y aprovechar las oportunidades de financiación y colaboración transfronterizas.

El próximo 21 de junio DIVAx organiza el “Día Europeo de la Agricultura Digital”, una feria online destinada a conocer las tendencias y las actividades realizadas en el ámbito AgTech digital a nivel europeo, que incluirá conferencias, talleres, reuniones B2B y stands virtuales. Durante el evento, se presentarán los servicios de apoyo a las empresas. 

Esta iniciativa surge del proyecto H2020 DIVA, finalizado en 2021 tras financiar 134 proyectos de 180 pymes europeas sobre soluciones TIC para los sectores agroalimentario, forestal y medioambiental.

Socios del proyecto

El consorcio de DIVAx está liderado por Agri Sud-Ouest Innovation (ASOI) y formado por 6 socios multidisciplinares y complementarios. Entre ellos se encuentran los clústeres: CTA y Valorial; Digital Innovation Hubs (DIH) que incluye  ASOI, H-FARM e Institute for Systems and Computer Engineering, Technology and Science (INES TEC), y  finalmente la Faculdade de Ciências da Universidade de Lisboa.

Relacionado SmartAgriHubs busca estrategias digitales para hacer frente la Covid-19 GEOLIT y Corporación Tecnológica de Andalucía potenciarán en Jaén proyectos empresariales de cooperación en I+D+I

Más noticias

Figuras de calidad de Jaén oleo160425
AOVES Premium
Las DOPs Sierra de Cazorla, Sierra Mágina, Sierra de Segura y la IGP Aceite de Jaén acudieron de forma conjunta a esta cita estratégica
Asaja cordoba pnr olivo riego oleo160425
Agronomía
Asaja reclama prioridad para balsas y microembalses en las ayudas al regadío
Sos rural campo ciudad oleo160425
Mercado
La formación, clave para frenar la despoblación rural
Deposito almazara aica datos marco oleo150425
Mercado
Las existencias se sitúan en 996.468 toneladas
Opinion italia ciudad olivo oleo150425
Opinión
Por la Associazione Nazionale Città dell’Olio

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana