Actualidad

La superficie de materia prima para bioetanol o biodiésel representa el 3% de las zonas cultivables

Oleo Digital.- Un informe presentado el pasado día 24 de junio por la Comisión Europea asegura que la demanda de biocarburantes tendrá un impacto "relativamente moderado" a largo plazo en la agricultura de la UE, aunque en 2020, un 15% de las tierras cultivables y un total de 17,5 millones de hectáreas se destinarán a obtener materia prima para esos combustibles renovables.

El estudio analiza la repercusión que tendrá en la agricultura la imposición de un índice mínimo obligatorio del uso de biocarburantes en la UE, que en 2020 deberá representar al menos el 10% del consumo de energía en el transporte.

La CE indica que la demanda de biocombustibles afectará a la utilización de las tierras agrícolas, al añadir otro fin para las producciones tradicionalmente destinadas a alimentos o piensos. Además, señala que en la actualidad la superficie que se emplea para plantar materia prima para bioetanol o biodiésel representa el 3% de las zonas cultivables de la UE y 3,1 millones de hectáreas.

En lo que al empleo agrícola se refiere, éste se reducirá menos en comparación con la situación que habría en el sector si la UE no hubiera implantado el uso obligatorio de biocarburantes y se prevé la creación de nuevos puestos de trabajo para la obtención y la fabricación de esos combustibles ecológicos.

Finalmente, indica que las importaciones supondrán el 20% del consumo de biocombustibles en 2020 y la mitad de estas compras serán piensos, oleaginosas y aceites vegetales.

Más noticias

Ao movil fotos estudio ufla estudionov24 oleo200225
I+D+I
Estas imágenes fueron analizadas mediante aplicaciones gratuitas que transforman los colores en datos numéricos
La carrera en el olivar patrocinio interprofesional oleo200225
Salud
La Clásica de Jaén no solo ha sido un escaparate para el ciclismo, sino también una oportunidad única para difundir la cultura del aceite de oliva virgen extra
Wooe25 oleo200225
Mercado
La Feria Internacional del Aceite de Oliva reunirá a los protagonistas de un sector clave para la economía española
GEA Expoliva 23 stand oleo200225
Maquinaria
Su primera participación en Expoliva fue en 1999 y como patrocinador principal desde 2017
Exxportaciones dic24 oleo190225
Mercado
El aceite de oliva se consolidó como el producto más exportado de Andalucía
Extremadura produccion oleo190225
Mercado
Con 76.400 toneladas de aceite producidas
PachecoAgrosevilla aceituna mesa oleo190225
Mercado
Agrosevilla, como cooperativa de cooperativas, controla toda la cadena de valor, garantizando la trazabilidad y la calidad de sus productos
Xylella olivar plan italia mipaaf ayudas 1902225
Plagas/Enfermedades
Con una dotación de 30 millones de euros

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana