web statistics
Actualidad

FENACORE colaborará en la creación de una Plataforma Tecnológica del Riego para una mejor gestión de los recursos hídricos

Oleo Digital.- La Federación Nacional de Comunidades de Regantes (FENACORE) colaborará con el sector en la creación de una Plataforma Tecnológica Española del Riego (PTER), formada por representantes del ámbito científico, tecnológico y empresarial, con el objetivo de impulsar una política de I+D+i destinada a lograr una gestión más óptima de los recursos hídricos.

La PTER centrará sus esfuerzos en promover el consumo responsable de agua, principalmente, en el riego de áreas verdes y agrícolas, responsables en nuestro país de más del 60% del gasto total. Además, a través de la implantación de una Agenda Estratégica de Investigación, trabajará para aumentar la capacidad y competitividad tecnológica del sector con el fin de que pueda afrontar una gestión sostenible del regadío. Así, su finalidad será convertir el riego en una actividad más respetuosa con el medio ambiente y más rentable para los usuarios, que sufren la escasez creciente de agua debido al incremento de la demanda y a la existencia de un posible cambio climático. De igual manera, definirá actuaciones y brindará asesoramiento a las instituciones nacionales y europeas, contribuyendo a alcanzar los objetivos de crecimiento y desarrollo marcados tanto por España como por el resto de la Unión Europea.

La estructura de la PTER está formada por cuatro órganos constituidos en función de su papel dentro de la red. Así, los Grupos de Trabajo están conformados por empresas, centros tecnológicos, organismos públicos de investigación y universidades. Por su parte, el Consejo Rector, formado por representantes de esas empresas y centros científico-tecnológicos, integra a los coordinadores de los citados grupos de trabajo. El Grupo Consultivo lo componen, en su mayoría, representantes de Ministerios y Comunidades Autónomas, mientras que la Secretaría Técnica -encargada de la gestión de la plataforma- está liderada por la Asociación de Fabricantes de Riego Españoles (AFRE) y cuenta también con la colaboración de FENACORE.

Por otro lado, Fenacore ha suscrito un convenio con AFRE, por el cual ambas asociaciones desarrollarán acciones conjuntas con el fin de lograr el óptimo aprovechamiento y el máximo ahorro de agua y energía en la agricultura. Asimismo, colaborarán para ofrecer una información adecuada sobre la importancia medioambiental y socioeconómica del regadío. De esta forma, Fenacore y AFRE promoverán el uso eficaz del agua y la existencia de una agricultura sostenible y de calidad, estableciendo estrategias de actuación, tales como el desarrollo del plan renove de las instalaciones de riego.

Además, dentro del marco de la Plataforma Tecnológica Española del Riego, ambas sociedades colaborarán para favorecer el desarrollo de programas y proyectos de I+D+i dirigidas a las comunidades de regantes.

Más noticias

Eeuu aranceles trump aceitunas aov españa oleo040425
Mercado
Ante esta amenaza comercial, Cooperativas Agro-alimentarias de España ha solicitado una “respuesta contundente” por parte de la Unión Europea y el Gobierno español
DOP Aceite Sierra de Cazorla Diario de Campo oleo040425
AOVES Premium
La comarca reduce su déficit hídrico y los olivares inician su recuperación fenológica
Hub agua barna oleo040425
Agronomía
Impact Hub y Aigües de Barcelona han lanzado el Lab de Transición de Recursos Hídricos 2025
Ilustracioěn ProcesoConsumoHidroxitirosol Daniel Aroca Gonzaělez oleo030425
Salud
Los resultados han puesto de manifiesto que el consumo de este compuesto fenólico ayuda a equilibrar el colesterol

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana