web statistics
Mercado

La CE aumentará el control de la calidad del aceite de oliva en la hostelería

Aceitereas ue 2993
Foto: Grupo Tecnipublicaciones

El presidente de la Comisión Europea, José Manuel Durao Barroso, ha asegurado que seguirá trabajando en la búsqueda de fórmulas que incrementen el control de la calidad del aceite de oliva en el sector de la hostelería, según ha manifestado en respuesta a una carta suscrita por la eurodiputada riojana Esther Herranz. Barroso ha respondido así a una misiva enviada por Herranz y co-firmada por otros 38 eurodiputados del PPE, en la que lamentan la retirada de la propuesta de reglamento que pretendía mejorar las normas de comercialización del aceite de oliva en toda la UE.

En la carta, Herranz explica que las medidas que estaban previstas en esa propuesta de reglamento son muy necesarias porque refuerzan la información al consumidor y contribuyen a evitar prácticas fraudulentas en el sector de la hostelería, que deterioran gravemente la competitividad y la imagen del producto.

Esta iniciativa contemplaba la prohibición de usar botellas reutilizables para el aceite de oliva en la restauración, una propuesta que los eurodiputados firmantes de la carta consideran muy oportuna ya que, junto con el resto de medidas que estaban previstas en el proyecto de reglamento, serían decisivas para mejorar la información y seguridad al consumidor, aumentando las garantías en el consumo de aceite de oliva en todos los Estados miembros.

En este sentido, el presidente de la CE ha respondido que siguen adelante los trabajos para materializar los objetivos previstos en el plan de acción para el aceite de oliva, especialmente los relativos al control de la calidad. Durao Barroso ha explicado que el comisario de Agricultura, Dacian Ciolos, se ha reunido con representantes de los restauradores, consumidores y productores para buscar vías de colaboración en este ámbito.

Asimismo, se ha comprometido a retomar en breve plazo otros asuntos de interés, como la mayor claridad en el etiquetado, la indicación obligatoria de las condiciones de conservación y la mención facultativa de la campaña de cosecha, entre otros.

Por último, los eurodiputados señalan en la carta dirigida a Barroso que el apoyo manifestado por 15 países al proyecto de reglamento debería ser suficiente para que la Comisión lo sacara adelante y consideran que el interés de los consumidores debe anteponerse a cualquier otro en este ámbito.

Más noticias

Pieralisi PabellonArena Expoliva25 oleo080425
Maquinaria
La firma italiana consolida su compromiso con el sector oleícola con un despliegue de innovación, presencia institucional y actividades técnicas
Seguridad alimentaria aesan efsa oleo080425
Mercado
La campaña, que cumple cinco años, amplía su alcance a 23 países con mensajes claros, accesibles y basados en evidencia científica
Tecnologias aplicadas batido aov uco oleo070425
Salud
El estudio revela que temperaturas de extracción más bajas favorecen mayores concentraciones de fenoles en el AOVE
Ifapa proyecto oruland oleo070425
I+D+I
Además, promueve el manejo eficiente de suelos en olivar mediante la aplicación de compost
Alga energy bioestimulantes olivar oleo070425
Agronomía
Los nuevos productos, integrados dentro de la gama DynaMix
Facua precio avo supermercados oleo070425
Mercado
Sin respuesta de Competencia ni Consumo
Visita PP fundacionJAV oleo070425
Mercado
Más de 50 alumnos y alumnas han recibido formación, desde su creación
Eeuu aranceles trump aceitunas aov españa oleo040425
Mercado
Ante esta amenaza comercial, Cooperativas Agro-alimentarias de España ha solicitado una “respuesta contundente” por parte de la Unión Europea y el Gobierno español

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana