Revista
Mañana jueves 19 de septiembre tendrá lugar, en la Cooperativa Vera Cruz de Villanueva del Arzobispo (Jaén), el Plan Star Olivar, una Jornada Técnica en la que se abordará la posibilidad de mejorar la rentabilidad de las explotaciones mediante la utilización de las últimas técnicas y tecnologías disponibles aplicadas al cultivo del olivo.
Durante la Jornada se analizarán diversas innovaciones que ayudarán a los productores a obtener un mejor resultado económico, mediante la mejora de la eficiencia productiva. La iniciativa, dirigida al sector olivarero, contará con la participación de un representante de la Consejería de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente de la Junta de Andalucía.
En este contexto surge OLIVITECH, con el objetivo de desarrollar un sistema de alerta que combine datos del olivo con la presencia de patógenos, la sintomatología, y la meteorología de cada parcela. Un consorcio multidisciplinar para un enfoque integralPara llevar a cabo esta iniciativa, se ha creado un equipo multidisciplinar coordinado por la Fundación Empresa Universidad Gallega (FEUGA), en el que participan Monet Tecnología e Innovación S.L., Aceites Abril S.L., Oleand Manzanilla Olive S.Coop.And, Deoleo Global, el Grupo de Investigación en Sistemas Agroambientais (GISA) de la Universidad de Vigo, y el Grupo de Investigación Botánica Sistemática y Aplicada de la Universidad de Córdoba.Fases del proyectoLa primera fase del proyecto se centrará en la validación de técnicas de recogida de datos automáticos y la toma de datos sobre la sensibilidad del olivo, la concentración de esporas, la sintomatología de las enfermedades, y la meteorología.