web statistics
Asociaciones

Amfar propone la unificación de criterios para el buen desarrollo de la Titularidad Compartida

Amfar 3006
Foto: Amfar

Varios miembros del comité ejecutivo nacional de Amfar, Federación de Mujeres y Familias del Ámbito Rural, han asistido a una jornada de trabajo organizada por el Ministerio de Agricultura sobre la aplicación de la Ley de Titularidad Compartida en las explotaciones agrarias españolas. En ella se ha tratado la titularidad compartida de los cónyuges en las explotaciones agrarias, que ha sido una de las grandes e históricas reivindicaciones de Amfar, ya que permite el reconocimiento del trabajo invisible realizado por las mujeres en el campo y el disfrute de sus propias prestaciones sociales.

Sin embargo, a pesar de haber transcurrido dos años desde la aprobación de la normativa legal que rige la titularidad compartida en las explotaciones agrarias, son muy pocas las mujeres que se han dado de alta en esta nueva figura legal.

Según Amfar, la Ley que fue publicada en el BOE de 4 de octubre de 2011, se encuentra actualmente con una serie de obstáculos que dificultan la incorporación de las mujeres rurales como cotitulares de las explotaciones agrarias. “Existen dos problemas esenciales. Por una parte, la falta de información, ya que son muy pocas las mujeres que conocen esta nueva legislación y por otra, la gran diversidad de normativa que han generado las comunidades autónomas”, apunta Lola Merino, presidenta nacional de Amfar.

Según la presidenta nacional de Amfar, hay comunidades autónomas en las que todavía no se puede aplicar la ley de titularidad compartida porque no han creado el registro obligatorio que marca la norma; frente a otras regiones en las que sí se puede aplicar, pero en las que se recogen también multitud de situaciones muy diferentes.

Más noticias

Eeuu aranceles trump aceitunas aov españa oleo040425
Mercado
Ante esta amenaza comercial, Cooperativas Agro-alimentarias de España ha solicitado una “respuesta contundente” por parte de la Unión Europea y el Gobierno español
DOP Aceite Sierra de Cazorla Diario de Campo oleo040425
AOVES Premium
La comarca reduce su déficit hídrico y los olivares inician su recuperación fenológica
Hub agua barna oleo040425
Agronomía
Impact Hub y Aigües de Barcelona han lanzado el Lab de Transición de Recursos Hídricos 2025
Ilustracioěn ProcesoConsumoHidroxitirosol Daniel Aroca Gonzaělez oleo030425
Salud
Los resultados han puesto de manifiesto que el consumo de este compuesto fenólico ayuda a equilibrar el colesterol

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana