web statistics
Legislación/PAC

La Conferencia Sectorial debate hoy y mañana la aplicación de la Reforma de la PAC

Uniondeuniones 3073
Foto: Unión de Uniones

El Ministerio de Agricultura acoge entre hoy y mañana a los consejeros de Agricultura de todas las Comunidades Autónomas en la Conferencia Sectorial sobre aplicación de la Reforma de la PAC, en la que se pondrá fin a la fase de negociación española de este largo proceso de reforma.

Desde Asaja-Andalucía esperan que se cierre el nuevo modelo para el periodo 2015-2019 limitando la transferencia de ayudas entre agricultores, sectores y territorios, tal como Asaja y la mayor parte del sector venía demandando, y tal y como se reafirmó en los Acuerdos de la Conferencia Sectorial de Agricultura del pasado mes de julio.

Así, desde esta organización agraria esperan que esta Conferencia Sectorial mantenga el espíritu de colaboración con el que se ha llevado hasta ahora la negociación y confirme que los agricultores andaluces mantendrán el mismo nivel de ayudas directas, tal como afirmó en Sevilla el ministro de Agricultura, Miguel Arias Cañete, quien en una comparecencia pública se mostró tajante al negar las estimaciones de pérdidas barajadas por la Consejería andaluza de Agricultura.

Por su parte, Unión de Uniones considera un error perjudicial para el modelo de agricultura profesional y familiar que los debates se hayan centrado en lo que beneficia a las regiones y no en cómo mejorar la posición de los agricultores y ganaderos con la nueva PAC.

Para Unión de Uniones de Castilla-La Mancha el debate sobre la aplicación de la PAC en España se ha alejado de los agricultores y ganaderos y de los propios objetivos de la Política Agrícola Común (incrementar la productividad agrícola, un nivel de vida equitativo para la población agraria, aumentado la renta individual de los que trabajan en la agricultura, estabilizar los mercados, garantizar el abastecimiento y asegurar al consumidor unos precios razonables), que son los que han de cumplirse y respetarse independientemente del territorio de la Unión Europea en el que nos encontremos.

Más noticias

Tecnologias aplicadas batido aov uco oleo070425
Salud
El estudio revela que temperaturas de extracción más bajas favorecen mayores concentraciones de fenoles en el AOVE
Ifapa proyecto oruland oleo070425
I+D+I
Además, promueve el manejo eficiente de suelos en olivar mediante la aplicación de compost
Alga energy bioestimulantes olivar oleo070425
Agronomía
Los nuevos productos, integrados dentro de la gama DynaMix
Facua precio avo supermercados oleo070425
Mercado
Sin respuesta de Competencia ni Consumo
Visita PP fundacionJAV oleo070425
Mercado
Más de 50 alumnos y alumnas han recibido formación, desde su creación
Eeuu aranceles trump aceitunas aov españa oleo040425
Mercado
Ante esta amenaza comercial, Cooperativas Agro-alimentarias de España ha solicitado una “respuesta contundente” por parte de la Unión Europea y el Gobierno español
DOP Aceite Sierra de Cazorla Diario de Campo oleo040425
AOVES Premium
La comarca reduce su déficit hídrico y los olivares inician su recuperación fenológica

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana