Almazaras

Faeca-Córdoba gestionará el 50% de las solicitudes de la PAC

Faeca granada 3100
Foto: Faeca

Con motivo de la actual campaña de solicitud de ayudas PAC 2014, Faeca-Córdoba celebraba ayer, 24 de febrero, una jornada con el objetivo de informar a los técnicos de sus cooperativas de las novedades de este ejercicio de transición, antes de la plena aplicación de la reforma 2015-2020. El delegado de Agricultura en Córdoba, Francisco J. Zurera, acompañado por el presidente de Faeca-Córdoba, Salvador de Prado, y otros responsables de la Administración era el encargado de inaugurar el encuentro.

Una treintena de técnicos de las cooperativas cordobesas han asistido a la jornada en la que se ha destacado la importante labor de colaboración entre Faeca-Córdoba y la Junta de Andalucía en la gestión de las solicitudes PAC, así como en el apoyo a agricultores y ganaderos.

Asimismo, se ha resaltado que los puestos de captura distribuidos por las distintas cooperativas de la provincia gestionarán el 50% de los 47.500 expedientes que anualmente se tramitan, siendo la primera entidad reconocida por la Administración en volumen de ayudas gestionadas.

En otro orden de cosas, y dado que 2014 será un ejercicio de transición entre el régimen de ayudas que se venía aplicando desde 2006 y la nueva reforma, que entrará en vigor en 2015, Salvador de Prado ha subrayado la importancia de realizar el menor número de cambios posibles en cuanto a cesión de derechos se refiere, puesto que éste será un ejercicio de referencia para los próximos pagos todavía por definir.

Por su parte, Francisco J. Zurera ha resaltado la labor del cooperativismo en la provincia, por su colaboración con agricultores, ganaderos y Administración, así como por su aportación a la Producción Final Agraria (PFA), su facturación (más de 800 millones de euros) y su importantísimo papel en la fijación de la población al territorio.

Más noticias

Ao movil fotos estudio ufla estudionov24 oleo200225
I+D+I
Estas imágenes fueron analizadas mediante aplicaciones gratuitas que transforman los colores en datos numéricos
La carrera en el olivar patrocinio interprofesional oleo200225
Salud
La Clásica de Jaén no solo ha sido un escaparate para el ciclismo, sino también una oportunidad única para difundir la cultura del aceite de oliva virgen extra
Wooe25 oleo200225
Mercado
La Feria Internacional del Aceite de Oliva reunirá a los protagonistas de un sector clave para la economía española
GEA Expoliva 23 stand oleo200225
Maquinaria
Su primera participación en Expoliva fue en 1999 y como patrocinador principal desde 2017
Exxportaciones dic24 oleo190225
Mercado
El aceite de oliva se consolidó como el producto más exportado de Andalucía
Extremadura produccion oleo190225
Mercado
Con 76.400 toneladas de aceite producidas
PachecoAgrosevilla aceituna mesa oleo190225
Mercado
Agrosevilla, como cooperativa de cooperativas, controla toda la cadena de valor, garantizando la trazabilidad y la calidad de sus productos
Xylella olivar plan italia mipaaf ayudas 1902225
Plagas/Enfermedades
Con una dotación de 30 millones de euros

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana