web statistics
Mercado

El COI estima una producción mundial de aceite de oliva de 3,05 millones de toneladas

Coi 3110
Foto: COI

El Consejo Oleícola Internacional (COI) estima que la producción mundial de aceite de oliva de la campaña 2013/2014 aumentará de forma pronunciada con respecto al año anterior. Recuerda que la cosecha de la campaña pasada rondaba los 2.425.000 toneladas frente a los 3.098.000 toneladas previstos en noviembre 2013 para la campaña 2013/2014.

Sin embargo, a la vista de los últimos datos recibidos de algunos países miembros del COI todo parece indicar que la previsión en este momento rondará los 3.050.000 toneladas, es decir un poco menos que lo pronosticado anteriormente.

La producción estimada por los países de la UE para la campaña actual ha variado respecto al pronóstico inicial, España había previsto una producción de 1.536.000 toneladas, sin embargo y según las últimas previsiones espera alcanzar 1.595.400 toneladas, lo que supone 58.800 toneladas más.

Concretamente, en octubre de 2013 Grecia anunciaba una fuerte caída de su producción estimando una cosecha del orden de las 230.000 toneladas debido a la grave sequía del verano de 2013, sin embargo, según el COI, la realidad es otra, ya que los últimos datos facilitados en febrero 2014 por el país prevén una cosecha alrededor de 157.500 toneladas, lo que supondrá una disminución de cerca de 200.000 toneladas (-56%) respecto a la campaña anterior; cabe recordar que la producción media griega de las cuatro últimas campañas ha sido de 318.400 toneladas.

Por su parte, Italia prevé la misma producción que la estimada, 450.000 toneladas, y Portugal que en las últimas campañas ha aumentado la producción, espera obtener una cosecha mayor de la prevista, alcanzando las 85.000 toneladas.

La producción en el resto de países Miembros del COI parece permanecer estable a la estimada inicialmente, excepto Turquía, que prevé una producción de 130.000 toneladas en lugar de las 180.000 previstas.

Por otra parte, las importaciones de aceite de oliva en la India han aumentado un 33% durante la última campaña 2012/2013, alcanzando la cifra de 12.493,4 toneladas. El 98% de las importaciones totales proceden de los países europeos siendo España el país que lidera este mercado seguido de Italia, Grecia y Portugal.

Más noticias

Efectos.aove corazon estudio universidad palermo oleo220425
Salud
Una revisión científica publicada en Metabolites que destaca su potencial protector frente a enfermedades cardiovasculares y metabólicas
CampoTello ensayo badajoz agr byPrado oleo220425
Agronomía
Una de las líneas prioritarias de este trabajo experimental es el desarrollo de nuevas estrategias de poda mecanizada
Seae formacion ecologica oleo220425
Agronomía
El proyecto contempla un total de 28 cursos online y 4 encuentros presenciales de asesoramiento/acompañamiento
Opinion claudio oleo210425
Opinión
Por Claudio Vignoli, consultor técnico y comercial, Sumiller y Maestro Olearista
Recan mapa benchmargin oleo210425
I+D+I
La herramienta representa un hito en el uso de IA dentro de la Administración Pública, al aplicar modelos avanzados de machine learning para facilitar decisiones agrarias
Olivar joven cordoba asaja oleo210425
Mercado
Las cifras de salidas han subido más del doble con un total de 180.774 toneladas frente a las 83.056 toneladas del mismo tramo de la pasada campaña

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana