web statistics
Maquinaria

Las ofertas presentadas por Deoleo están por debajo de su valor en Bolsa

Deoleo 3127
Foto: Deoleo

Los fondos de capital riesgo CVC, PAI Partners, Carlyle, Rhone y la sociedad IQ, controlada a partes iguales por el Fondo Strategico Italiano (FSI) y Qatar Holding, han presentado a Deoleo sus respectivas propuestas para controlar el grupo aceitero. Los cinco candidatos han confirmado oficialmente su interés por hacerse con el 31,4% que Bankia, BMN, Kutxabank y CaixaBank han puesto a la venta a través de un proceso conjunto. En un comunicado a la CNMV, Deoleo ha informado que dado que esta participación supera el 30% y fuerza al comprador a lanzar OPA, todas las ofertas se han presentado por el 100% del capital.

Asimismo, las ofertas se han presentado por un precio inferior a la cotización en Bolsa de la aceitera, 0,425 euros por acción, que supone 490 millones de euros de valoración en el mercado. A partir de ahora, la empresa "analizará en profundidad todas las ofertas recibidas" e informará de los avances en el proceso.

Asimismo, el presidente de la Confederación de Empresarios de Andalucía, Javier González de Lara, ha abogado por "ejercer la acción de defender lo que es nuestro", de modo que "es interesante" que los gobiernos central y autonómico consideren que hay "que proteger" empresas "emblemáticas" como Deoleo.

Así lo ha indicado este jueves, 3 de abril, antes de participar en la asamblea general de la Confederación de Empresarios de Jaén (CEJ). Según ha destacado González de Lara, se trata de "una empresa andaluza muy fuerte" que hay que "defender" y "apoyar", sobre todo, cuando existe "entre comillas, una amenaza de que entre capital italiano que pueda hacerse con un paquete importante de su accionariado".

Más noticias

Modelado de datos para combatir las enfermedades fúngicas del olivar

En este contexto surge OLIVITECH, con el objetivo de desarrollar un sistema de alerta que combine datos del olivo con la presencia de patógenos, la sintomatología, y la meteorología de cada parcela. Un consorcio multidisciplinar para un enfoque integralPara llevar a cabo esta iniciativa, se ha creado un equipo multidisciplinar coordinado por la Fundación Empresa Universidad Gallega (FEUGA), en el que participan Monet Tecnología e Innovación S.L., Aceites Abril S.L., Oleand Manzanilla Olive S.Coop.And, Deoleo Global, el Grupo de Investigación en Sistemas Agroambientais (GISA) de la Universidad de Vigo, y el Grupo de Investigación Botánica Sistemática y Aplicada de la Universidad de Córdoba.Fases del proyectoLa primera fase del proyecto se centrará en la validación de técnicas de recogida de datos automáticos y la toma de datos sobre la sensibilidad del olivo, la concentración de esporas, la sintomatología de las enfermedades, y la meteorología.

Comenta
Estudio tunez francia italia acuerdos comerciales oleo090425
Mercado
La UE podría desempeñar un papel estratégico en la transformación del sector oleícola tunecino
Juan Sanchez Alonso director gral sipcma oleo090425
Agronomía
Con un enfoque en integración y excelencia operativa
Estudio masas polen olivo sierra nevada oleo080425
Salud
Este fenómeno tiene implicaciones relevantes tanto para la salud pública como para la gestión de alertas aerobiológicas
Pieralisi PabellonArena Expoliva25 oleo080425
Maquinaria
La firma italiana consolida su compromiso con el sector oleícola con un despliegue de innovación, presencia institucional y actividades técnicas
Seguridad alimentaria aesan efsa oleo080425
Mercado
La campaña, que cumple cinco años, amplía su alcance a 23 países con mensajes claros, accesibles y basados en evidencia científica

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana