web statistics
Almazaras

AEMO elige a Aroden como la mejor almazara de España

Aemo 3116
Foto: AEMO

La Asociación Española de Municipios del Olivo, AEMO, ha concedido la XI edición de su premio a la Mejor Almazara de España de la campaña 2013/2014 a la almazara Aroden de Carcabuey (Córdoba), productora de Cladium, por su parte, la cacereña As Pontis de Eljas obtiene el accésit, y Rafael Alonso, jefe de producción de Oro del Desierto de Tabernas, obtiene el reconocimiento como Mejor Maestro de Molino del año.

En cuanto a la almazara Aroden, el jurado ha valorado positivamente sus instalaciones modélicas en cuanto a diseño y que se basan, íntegramente, en el uso de acero inoxidable y la absoluta higiene. Por otro lado se ha constatado el manejo esmerado de la producción con especial cuidado en la calidad de la aceituna entrante que es recolectada en el momento óptimo de maduración, recepcionada y clasificada rigurosamente según calidad.

Asimismo, ha descrito al zumo como “aceite de gran personalidad y riqueza de matices que en nariz irrumpe con un frutado intenso de aceituna verde, notas de hierba fresca recién cortada y hoja de olivo y un abanico de variadas frutas frescas, tomate verde y alloza. En boca presenta una entrada dulce que, inmediatamente después, sorprende con un equilibrado y agradable amargor y picor creciente”.

Respecto a As Pontis, de Eljas (Cáceres), cuyo aceite se comercializa bajo la marca Vieiru, el jurado ha valorado que cuenta con unas instalaciones modernas y perfectamente dispuestas para elaborar los mejores zumos de aceituna. También ha resaltado la racional disposición de la línea de producción que ha sido diseñada y montada pensando cada punto crítico del proceso.

El Jurado en la cata ha descrito su AOVE como un “aceite frutado medio maduro con notas verdes, donde destaca, ante todo, un incipiente plátano acompañado de otras frutas maduras envuelto en un elegante aroma a vainilla. En boca es más dulce, fluido y con un equilibrado y leve amargor”.

Además, el jurado ha concedido un reconocimiento especial al mejor maestro de molino a Rafael Alonso, de la empresa Rafael Alonso Aguilera, cuyo aceite se comercializa bajo la marca Oro del Desierto, de Tabernas (Almería). Han destacado la escrupulosa labor del jefe de producción, o maestro de molino, que comienza en campo, seleccionando la fruta en la finca propia del desierto de Tabernas, le sigue una recepción cuidada de la aceituna entrante, su procesado a medida según el estado de llegada, el esmero en el proceso de producción, la clasificación de los zumos salientes en bodega y la absoluta limpieza e higiene de unas instalaciones que cuentan además con un centro de interpretación y un restaurante temático del aceite virgen extra.

Más noticias

Eeuu aranceles trump aceitunas aov españa oleo040425
Mercado
Ante esta amenaza comercial, Cooperativas Agro-alimentarias de España ha solicitado una “respuesta contundente” por parte de la Unión Europea y el Gobierno español
DOP Aceite Sierra de Cazorla Diario de Campo oleo040425
AOVES Premium
La comarca reduce su déficit hídrico y los olivares inician su recuperación fenológica
Hub agua barna oleo040425
Agronomía
Impact Hub y Aigües de Barcelona han lanzado el Lab de Transición de Recursos Hídricos 2025
Ilustracioěn ProcesoConsumoHidroxitirosol Daniel Aroca Gonzaělez oleo030425
Salud
Los resultados han puesto de manifiesto que el consumo de este compuesto fenólico ayuda a equilibrar el colesterol

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana