web statistics
Agronomía

Benalmádena (Málaga) celebra con éxito la I Feria del Aceite de Oliva de la Costa del Sol

Saludatenea 3134
Foto: Salud Atenea

La localidad malagueña de Benalmádena se ha convertido recientemente en el referente oleícola del sur del país con la celebración de la I Feria del Aceite de Oliva de la Costa del Sol. Una cita que reunió a lo más granado de los aceites de producción andaluza y que además atrajo a cientos de personas, hasta el puerto deportivo de Benalmádena, durante los tres días de duración, del 11 al 13 de abril.

A los 40 stands de aceites de oliva, llegados desde distintos lugares de la geografía andaluza, se sumaron los talleres, catas y showcoocking que completaron el amplio programa de actividades. Importantes chefs de la geografía andaluza realizaron demostraciones con este producto andaluz. Esta I feria del aceite también subrayó los importantes logros en materia de alimentación que se están consiguiendo con el aceite de oliva siendo ya un referente de vanguardia gastronómica.

“Estamos en el mejor marco de promoción posible con el mejor producto de nuestra tierra por eso esta iniciativa presume de ser novedosa y muy atractiva”, declaraba Alfonso García, organizador del evento y mano derecha de José Luis Bergillos, gerente de La Tienda del Aceite, firma que convirtió en realidad la celebración de esta feria.

En esta fiesta del aceite, Málaga, no sólo se encargó de ser el escenario de esta actividad sino que también se encargó de aportar uno de los pocos mostos oleosos ecológicos de la feria. El aceite de oliva virgen extra Salud Atenea, llegado desde el interior de la provincia (Archidona), fue el exponente malagueño con sabor ecológico. Los aceites de Casabermeja y la Sierra de las Nieves completaron la presencia de Málaga.

Más noticias

Modelado de datos para combatir las enfermedades fúngicas del olivar

En este contexto surge OLIVITECH, con el objetivo de desarrollar un sistema de alerta que combine datos del olivo con la presencia de patógenos, la sintomatología, y la meteorología de cada parcela. Un consorcio multidisciplinar para un enfoque integralPara llevar a cabo esta iniciativa, se ha creado un equipo multidisciplinar coordinado por la Fundación Empresa Universidad Gallega (FEUGA), en el que participan Monet Tecnología e Innovación S.L., Aceites Abril S.L., Oleand Manzanilla Olive S.Coop.And, Deoleo Global, el Grupo de Investigación en Sistemas Agroambientais (GISA) de la Universidad de Vigo, y el Grupo de Investigación Botánica Sistemática y Aplicada de la Universidad de Córdoba.Fases del proyectoLa primera fase del proyecto se centrará en la validación de técnicas de recogida de datos automáticos y la toma de datos sobre la sensibilidad del olivo, la concentración de esporas, la sintomatología de las enfermedades, y la meteorología.

Comenta
Estudio tunez francia italia acuerdos comerciales oleo090425
Mercado
La UE podría desempeñar un papel estratégico en la transformación del sector oleícola tunecino
Juan Sanchez Alonso director gral sipcma oleo090425
Agronomía
Con un enfoque en integración y excelencia operativa
Estudio masas polen olivo sierra nevada oleo080425
Salud
Este fenómeno tiene implicaciones relevantes tanto para la salud pública como para la gestión de alertas aerobiológicas
Pieralisi PabellonArena Expoliva25 oleo080425
Maquinaria
La firma italiana consolida su compromiso con el sector oleícola con un despliegue de innovación, presencia institucional y actividades técnicas
Seguridad alimentaria aesan efsa oleo080425
Mercado
La campaña, que cumple cinco años, amplía su alcance a 23 países con mensajes claros, accesibles y basados en evidencia científica

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana