Almazaras

Infaoliva y AFE se sienten desfavorecidas ante la convocatoria andaluza de ayudas a la transformación

Almazara 3153
Foto: Grupo Tecnipublicaciones

Tras la publicación de la convocatoria de subvenciones para la transformación y comercialización de productos agrícolas, convocatoria muy esperada por el sector industrial fabricante de aceite de oliva, pues la última efectuada por la Consejería de Agricultura de Junta de Andalucía, tuvo lugar en el año 2011, Infaoliva y Almazaras Federadas de España (AFE) “lamentan que los criterios de valoración de los proyectos de inversión parezcan hechos a medida para cooperativas, en detrimento del sector industrial fabricante de aceite de oliva”.

Según señalan ambas asociaciones en un comunicado, esta nueva convocatoria presenta algunas modificaciones en relación con las anteriores. Por un lado, “se le asigna un escaso presupuesto, pues se ha dotado la medida con casi 16 millones de euros para toda la agroindustria de la Comunidad Autónoma de Andalucía”. Pero la diferencia más significativa, añaden, recae en la modificación de los criterios de valoración de los proyectos de inversión susceptibles de ser subvencionados. “Tanta diferencia de trato, entre almazaras industriales y entidades cooperativas, establece la Orden, que para una misma inversión, una entidad cooperativa entra en el régimen de concurrencia competitiva con hasta un 20% más de puntuación que una entidad privada. Así, desde esta Asociación “lamentamos que la línea de salida que establece la Consejería, no sea la misma para todo el tejido agroindustrial andaluz”.

Infaoliva y AFE consideran y entienden “la connotación social innata al cooperativismos y somos espectadores dolientes del trato preferente que desde el inicio del cooperativismo, se le ha dado a este tipo de entidades, no sólo a la hora de recibir subvenciones, como se acaba de poner de manifiesto, sino también en el disfrute de algunas exenciones fiscales como es el caso del IAE (Impuesto de Actividades Económicas).

Asimismo, ambas entidades quieren recordar a la Administración que “las almazaras industriales llevan a cabo las mismas labores sociales que las cooperativas, aunque no se rijan por el principio de un socio, un voto. Una almazara industrial contribuye, al igual que una cooperativa, a incrementar el número de puestos de trabajo del municipio donde se encuentra ubicada y, por tanto, a la fijación de la población al medio rural. Asimismo, presta servicios a un gran número de cosecheros, contribuye a la creación de puestos de trabajo indirectos en su zona de influencia, se esfuerza por ser innovador, estar adaptado a las últimas tecnologías, llevar a cabo su labor con una profesionalidad ejemplar y, sobre todo, defender los intereses de sus agricultores pues, en este caso, no existen contratos de permanencia”.

De este modo, ambas Asociaciones manifiestan “nuestro más profundo malestar por los criterios establecidos por la Consejería. No obstante, seguiremos esforzándonos para concurrir a la convocatoria y conseguir la mayor puntuación posible dentro de las limitaciones establecidas”.

Más noticias

Ho chi minh city 1348092 1280
Mercado
El mercado vietnamita de aceite de oliva crece un 6,7 % anual, superando el aumento del PIB real y mostrando un desarrollo sostenido de la demanda a largo plazo
ENOMAQ 2025 cierre oleo170225
Maquinaria
Se ha caracterizado por una diversa oferta tecnológica representada por 936 marcas de 30 países
Pieralisi OLEOMAQ2025 oleo1702225
Maquinaria
La multinacional italiana lidera la transformación sostenible de la industria del aceite de oliva mediante soluciones avanzadas para la gestión de residuos
Instalaciones de aceituna de mesa de dcoop en monturque oleo170225
Envasadoras
La cooperativa agroalimentaria experimenta un crecimiento del 10,33% respecto al año anterior
Caixabank agrobank innovacion oleo170225
I+D+I
El programa de aceleración de startups busca soluciones tecnológicas para enfrentar los desafíos del sector agroalimentario, con énfasis en sostenibilidad y digitalización
Aceites esenciales plagas olivo oleo140225
Agronomía
Los aceites esenciales de canela y orégano frente a 14 hongos fitopatógenos del olivo
Convenio IMS  ASOC.OLIVAR Y ACEITE oleo140225
Asociaciones
Ambas entidades firman un convenio de colaboración para integrar avances tecnológicos en la formación de maestros de almazara

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana