web statistics
Agronomía

ARA apoya la declaración del olivar jiennense como Patrimonio de la Humanidad

Olivar 3211
Foto: Grupo Tecnipublicaciones

El presidente de la Asociación de los Grupos de Desarrollo Rural Andaluces (ARA), José Luis Bergillos, ha trasladado el apoyo de esta Asociación a la iniciativa de la Diputación Provincial de Jaén de tramitar el expediente para que el paisaje del olivar sea declarado por la Unesco Paisaje Cultural Patrimonio de la Humanidad.

En una carta remitida al presidente de la Diputación de Jaén, Francisco Reyes, Bergillos ha anunciado su respaldo a dicha candidatura puesto que "la relevancia cultural e histórica del olivar en Andalucía es innegable además de ser un paisaje común en las comarcas rurales". El olivar es, según el presidente de los grupos andaluces, "un elemento de cohesión entre los territorios rurales, un cultivo ligado al medio ambiente y a distintas actividades económicas, por lo que genera empleo y riqueza y contribuye a la fijación de la población a su medio y a un nivel de vida digno".

Así, el presidente de ARA se ha referido la labor de los Grupos de Desarrollo Rural (GDR) en la modernización y mejora de la industria del aceite de oliva, a través de ayudas del programa LíderA, que cofinancia la Junta de Andalucía y la Unión Europea.

Más noticias

Figuras de calidad de Jaén oleo160425
AOVES Premium
Las DOPs Sierra de Cazorla, Sierra Mágina, Sierra de Segura y la IGP Aceite de Jaén acudieron de forma conjunta a esta cita estratégica
Asaja cordoba pnr olivo riego oleo160425
Agronomía
Asaja reclama prioridad para balsas y microembalses en las ayudas al regadío
Sos rural campo ciudad oleo160425
Mercado
La formación, clave para frenar la despoblación rural
Deposito almazara aica datos marco oleo150425
Mercado
Las existencias se sitúan en 996.468 toneladas
Opinion italia ciudad olivo oleo150425
Opinión
Por la Associazione Nazionale Città dell’Olio

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana

Mis preferencias