web statistics
Mercado

El COI prevé un descenso en la producción mundial de aceite del 19%

Coi 3232
Foto: COI

El Consejo Oleícola Internacional (COI) prevé que la producción mundial de aceite de oliva en la campaña 2014/2015 "superará las 2.560.000 toneladas", lo que significará un disminución de alrededor del 19% respecto a la campaña anterior y un aumento de más del 6% respecto a la de 2012-2013". Asimismo, indican que “a esta altura del año es prematuro para medir la solidez de estas estimaciones, y las cifras que examinará el Consejo de Miembros a finales de noviembre serán más relevantes, salvo condiciones atmosféricas excepcionales ulteriores”.

Analizando las cifras estimadas del conjunto de países productores de la UE y miembros del COI, este organismo prevé que España disminuirá alrededor del 50% de la producción y rondará las 875.000 toneladas, Grecia aumentará un 122% y alcanzará las 300.000 toneladas y Portugal prevé una ligera disminución del 1,5%. Para Túnez el COI estima un importante aumento de la producción respecto a la campaña anterior superando las 260.000 toneladas, Turquía tendrá cosechas similares a la campaña anterior con 190.000.

El resto de los países Miembros aumentarán sus producciones a excepción de Líbano, que disminuirá ligeramente su producción, Siria que también verá reducida su producción un 70% debido a la falta de lluvias durante la fertilización, y Argentina quien ha tenido una disminución de la producción en la cosecha 2014/2015 del 80% debido a las grandes heladas acompañados de fuertes vientos que afectaron a los árboles en el momento de la floración (la campaña oleícola en Argentina comienza en abril 2014 y finaliza en marzo 2015), mientras que el resto de países Miembros excepto Uruguay la campaña oleícola va de octubre 2014 a septiembre 2015. Se estima para esta campaña 2014/15 que la demanda será superior a la oferta y habrá una reducción de los stocks.

En cuanto a la producción mundial de aceitunas de mesa para la campaña 2014/2015 se estima una disminución de cerca del 2% respecto a la campaña anterior, superando las 2.551.500 toneladas. Dentro del conjunto de países europeos, España y Portugal, al igual que para el aceite de oliva, disminuirán, mientras que Grecia e Italia prevén un aumento. Otros países Miembros del COI esperan obtener buenas producciones como es el caso de Albania, Argelia, Egipto, Irán, Israel, Jordania, Líbano y Turquía. Marruecos se mantiene con producciones similares a la campaña anterior, y disminuyen fuertemente Siria y Argentina.

Más noticias

Efectos.aove corazon estudio universidad palermo oleo220425
Salud
Una revisión científica publicada en Metabolites que destaca su potencial protector frente a enfermedades cardiovasculares y metabólicas
Olivar seto agr prado oleo220425 (1)
Agronomía
Una de las líneas prioritarias de este trabajo experimental es el desarrollo de nuevas estrategias de poda mecanizada
Seae formacion ecologica oleo220425
Agronomía
El proyecto contempla un total de 28 cursos online y 4 encuentros presenciales de asesoramiento/acompañamiento
Opinion claudio oleo210425
Opinión
Por Claudio Vignoli, consultor técnico y comercial, Sumiller y Maestro Olearista
Recan mapa benchmargin oleo210425
I+D+I
La herramienta representa un hito en el uso de IA dentro de la Administración Pública, al aplicar modelos avanzados de machine learning para facilitar decisiones agrarias
Olivar joven cordoba asaja oleo210425
Mercado
Las cifras de salidas han subido más del doble con un total de 180.774 toneladas frente a las 83.056 toneladas del mismo tramo de la pasada campaña
Ainia jornada oleo210425
Mercado
Jornada para analizar soluciones innovadoras que impulsen una industria más sostenible, circular y eficiente

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana