Revista
El Consejo Oleícola Internacional (COI) prevé que la producción mundial de aceite de oliva en la campaña 2014/2015 "superará las 2.560.000 toneladas", lo que significará un disminución de alrededor del 19% respecto a la campaña anterior y un aumento de más del 6% respecto a la de 2012-2013". Asimismo, indican que “a esta altura del año es prematuro para medir la solidez de estas estimaciones, y las cifras que examinará el Consejo de Miembros a finales de noviembre serán más relevantes, salvo condiciones atmosféricas excepcionales ulteriores”.
Analizando las cifras estimadas del conjunto de países productores de la UE y miembros del COI, este organismo prevé que España disminuirá alrededor del 50% de la producción y rondará las 875.000 toneladas, Grecia aumentará un 122% y alcanzará las 300.000 toneladas y Portugal prevé una ligera disminución del 1,5%. Para Túnez el COI estima un importante aumento de la producción respecto a la campaña anterior superando las 260.000 toneladas, Turquía tendrá cosechas similares a la campaña anterior con 190.000.
El resto de los países Miembros aumentarán sus producciones a excepción de Líbano, que disminuirá ligeramente su producción, Siria que también verá reducida su producción un 70% debido a la falta de lluvias durante la fertilización, y Argentina quien ha tenido una disminución de la producción en la cosecha 2014/2015 del 80% debido a las grandes heladas acompañados de fuertes vientos que afectaron a los árboles en el momento de la floración (la campaña oleícola en Argentina comienza en abril 2014 y finaliza en marzo 2015), mientras que el resto de países Miembros excepto Uruguay la campaña oleícola va de octubre 2014 a septiembre 2015. Se estima para esta campaña 2014/15 que la demanda será superior a la oferta y habrá una reducción de los stocks.
En cuanto a la producción mundial de aceitunas de mesa para la campaña 2014/2015 se estima una disminución de cerca del 2% respecto a la campaña anterior, superando las 2.551.500 toneladas. Dentro del conjunto de países europeos, España y Portugal, al igual que para el aceite de oliva, disminuirán, mientras que Grecia e Italia prevén un aumento. Otros países Miembros del COI esperan obtener buenas producciones como es el caso de Albania, Argelia, Egipto, Irán, Israel, Jordania, Líbano y Turquía. Marruecos se mantiene con producciones similares a la campaña anterior, y disminuyen fuertemente Siria y Argentina.