Revista
Respaldado con un informe de JP Morgan, su asesor financiero, el Consejo de Administración de Deoleo considera “positiva” la oferta pública voluntaria de adquisición de acciones (OPA) formulada por el fondo británico CVC, según ha comunicado la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). La compañía oleícola ha reiterado que “no existe opinión individual y particular de ningún consejero de Deoleo que difiera de la opinión colegiada anteriormente expuesta” ya que se ha pronunciado de forma “unánime”.
JP Morgan, en calidad de asesor financiero considera que “se trata de una propuesta razonable desde el punto de vista financiero”. Por su parte, la CNMV daba luz verde a esta operación, aunque ha considerado que el precio de la oferta, 0,38 euros por acción, no es equitativo. Este organismo considera que para ser equitativo, el precio no debería ser inferior a 0,395 euros por acción, límite inferior del rango de cotización de las acciones de Deoleo en la fecha del anuncio de la oferta.
Por otro lado, según la CNMV, el plazo de aceptación de la oferta pública voluntaria de adquisición de acciones del fondo británico CVC sobre Deoleo se extiende hasta el próximo 18 de diciembre.
En este contexto surge OLIVITECH, con el objetivo de desarrollar un sistema de alerta que combine datos del olivo con la presencia de patógenos, la sintomatología, y la meteorología de cada parcela. Un consorcio multidisciplinar para un enfoque integralPara llevar a cabo esta iniciativa, se ha creado un equipo multidisciplinar coordinado por la Fundación Empresa Universidad Gallega (FEUGA), en el que participan Monet Tecnología e Innovación S.L., Aceites Abril S.L., Oleand Manzanilla Olive S.Coop.And, Deoleo Global, el Grupo de Investigación en Sistemas Agroambientais (GISA) de la Universidad de Vigo, y el Grupo de Investigación Botánica Sistemática y Aplicada de la Universidad de Córdoba.Fases del proyectoLa primera fase del proyecto se centrará en la validación de técnicas de recogida de datos automáticos y la toma de datos sobre la sensibilidad del olivo, la concentración de esporas, la sintomatología de las enfermedades, y la meteorología.