web statistics
Agronomía

El Museo Activo del Aceite de Oliva recibe más de 4.000 visitas

Juntaand 3288
Foto: Junta de Andalucía

Desde su apertura al público, el pasado mes de febrero, el Museo Activo del Aceite de Oliva y la Sostenibilidad, ubicado en el Parque Científico y Tecnológico Geolit de Mengíbar (Jaén), ha recibido más de 4.000 visitantes, incluyendo profesionales, grupos de escolares y participantes en las diferentes actividades desarrolladas.

Este balance se ha conocido durante la reunión del Patronato de la Fundación para el Desarrollo del Olivar y del Aceite de Oliva (Fundación del Olivar), que ha estado presidida por la consejera de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural, Elena Víboras. Al respecto, Víboras ha destacado la “relevancia que presentan los centros escolares dentro de las actividades del Museo, donde se han desarrollado distintos talleres de Iniciación a la Cata y de Elaboración de Aceites, que han contado con la participación de un total de 28 centros educativos”. Los escolares representan la tercera parte de las visitas recibidas por el Museo.

Asimismo, el encuentro del Patronato ha servido para informar sobre los proyectos y acciones que se desarrollarán durante 2015. Entre ellos, destacan los proyectos de colaboración con diversas corporaciones y entidades para dar a conocer el Museo y las propiedades del aceite de oliva a los escolares de la comarca, las ciencias aplicadas al cultivo del olivar y la producción del aceite de oliva.

Igualmente, está previsto actualizar los contenidos audiovisuales e interactivos del Museo, añadiendo y profundizando en otros puntos relacionados con el olivar y el aceite de oliva. Además, se continuará con los programas propios de la actividad del Museo, como talleres, cursos, seminarios, jornadas, eventos y foros.

Este espacio también ofrecerá otros servicios complementarios a su propia actividad que propicien un mayor valor añadido. Así, se podrán contratar paquetes de oleoturismo, naturaleza, biodiversidad y patrimonio oleícola.

Más noticias

Estudio masas polen olivo sierra nevada oleo080425
Salud
Este fenómeno tiene implicaciones relevantes tanto para la salud pública como para la gestión de alertas aerobiológicas
Pieralisi PabellonArena Expoliva25 oleo080425
Maquinaria
La firma italiana consolida su compromiso con el sector oleícola con un despliegue de innovación, presencia institucional y actividades técnicas
Seguridad alimentaria aesan efsa oleo080425
Mercado
La campaña, que cumple cinco años, amplía su alcance a 23 países con mensajes claros, accesibles y basados en evidencia científica
Tecnologias aplicadas batido aov uco oleo070425
Salud
El estudio revela que temperaturas de extracción más bajas favorecen mayores concentraciones de fenoles en el AOVE
Ifapa proyecto oruland oleo070425
I+D+I
Además, promueve el manejo eficiente de suelos en olivar mediante la aplicación de compost
Alga energy bioestimulantes olivar oleo070425
Agronomía
Los nuevos productos, integrados dentro de la gama DynaMix
Facua precio avo supermercados oleo070425
Mercado
Sin respuesta de Competencia ni Consumo

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana

Mis preferencias