web statistics
Mercado

El calor y la sequía perjudican la cosecha de cereal

Asaja 3402
Foto: Asaja

La cosecha de cereal en España rondará este año los 13,28 millones de toneladas, una producción notablemente más abaja a lo esperado e inferior a la media de los últimos cinco años, que sitúa en 15,8 millones. Los daños, como consecuencia del calor y la falta de agua, son especialmente graves en la zona centro y norte peninsular. Así lo señalan desde la sectorial de cereales de Asaja, tras analizar los datos de los que dispone.

La superficie total sembrada de cereales se mantiene estable respecto a campañas anteriores con 5,6 millones de hectáreas, a excepción del trigo duro que ve incrementadas sus siembras. También se espera una ligera subida en la siembras de algunas leguminosas y proteaginosas como consecuencia, esto último, del cumplimiento de requisitos del reverdecimiento de la PAC.

En cuanto a las producciones, los cálculos de Asaja dan como resultado un total de 13,28 millones de toneladas, de las cuales 5.100 millones corresponden a trigo blando, 0,780 a trigo duro, 6,1 a cebada y 1,4 millones a avena, centeno y triticale. La reducción de rendimientos en la cosecha de cereales de invierno no se debe en esta campaña a una única causa. Aunque los golpes de calor registrados durante el mes de mayo y la ausencia de precipitaciones también durante este mes (esto último especialmente acuciante en la zona centro y norte del país) son la causa principal no se deben obviarse otros motivos como son la diversas plagas que han afectado a algunas zonas o las mermas producidas por el pedrisco de las tormentas registradas en los primeros días del mes de junio.

Respecto a los precios de los cereales en España, la sectorial de cereales de Asaja considera que, ante una considerable merma de cosecha, no existen motivos para pensar que los precios desciendan. Hasta la fecha las cotizaciones de la mayoría de los cereales mantienen una tendencia alcista, tanto en la mayoría de las lonjas como en los mercados mayoristas. Por lo que respecta al mercado internacional, tanto las previsiones de cosecha como las de consumo son buenas. Esto, junto con la inestabilidad política en zonas productoras como Ucrania y la aparición de “El Niño” en el Pacífico hacen pensar en una campaña de comercialización con stocks ajustados y demanda alcista.

Más noticias

Figuras de calidad de Jaén oleo160425
AOVES Premium
Las DOPs Sierra de Cazorla, Sierra Mágina, Sierra de Segura y la IGP Aceite de Jaén acudieron de forma conjunta a esta cita estratégica
Asaja cordoba pnr olivo riego oleo160425
Agronomía
Asaja reclama prioridad para balsas y microembalses en las ayudas al regadío
Sos rural campo ciudad oleo160425
Mercado
La formación, clave para frenar la despoblación rural
Deposito almazara aica datos marco oleo150425
Mercado
Las existencias se sitúan en 996.468 toneladas
Opinion italia ciudad olivo oleo150425
Opinión
Por la Associazione Nazionale Città dell’Olio

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana