web statistics
Mercado

La producción de aceite de oliva en Europa cae un 42% en 2014/2015

Coi 3414
Foto: COI

Tras analizar los datos de producción de los diferentes países productores de aceite de oliva en la campaña 2014/2015, el Consejo Oleícola Internacional (COI) ha constatado una caída del 29% a nivel mundial, motivada principalmente por el descenso de la producción en los países europeos (salvo Grecia y Chipre), que en su conjunto presentan una disminución de la producción del 42% respecto de la campaña anterior, debido principalmente a condiciones climáticas adversas.

España es el país que más volumen pierde, 946.500 toneladas menos y un 53% de descenso respecto a la campaña anterior, seguido de Italia, que disminuye en 239.200 toneladas y un 52%, Portugal, con 30.000 toneladas menos y una caída del 27%, en Francia se producen 3.400 toneladas menos, lo que supone un descenso del 69%, y Croacia cuya producción se reduce en 1.800 toneladas, un 36% menos que la campaña anterior.

Sin embargo Grecia aumenta en 168.000 toneladas, lo que supone un incremento del 127%, y Chipre la producción crece 1.000 toneladas, un 17% más. El resto de países miembros del COI aumentan un 16%, los dos países que registran más aumentos por orden de volúmenes, son Túnez que alcanza su segunda campaña récord histórica con una producción total de 280.000 toneladas, que representa un aumento de 210.000 toneladas, un 300% más respecto de la campaña anterior. El COI recuerda que la primera campaña récord de Túnez, de 280.000 toneladas fue en 2003/2004, y Turquía con un aumento de 25.000 toneladas y un 19% más.

Las disminuciones más fuertes de este grupo de países se constatan en Siria con una caída de 115.000 toneladas, un 70% menos, Marruecos con 10.000 toneladas menos y una caída del 8%. La producción en Argentina del año civil 2014, que corresponde en el balance mundial a la campaña 2014/2015 ha caído en 24 000 toneladas, lo que supone un 80% menos. El 97% de la producción mundial para la campaña 2014/15 recae en los países Miembros del COI.

Más noticias

Opinion claudio oleo210425
Opinión
Por Claudio Vignoli, consultor técnico y comercial, Sumiller y Maestro Olearista
Recan mapa benchmargin oleo210425
I+D+I
La herramienta representa un hito en el uso de IA dentro de la Administración Pública, al aplicar modelos avanzados de machine learning para facilitar decisiones agrarias
Olivar joven cordoba asaja oleo210425
Mercado
Las cifras de salidas han subido más del doble con un total de 180.774 toneladas frente a las 83.056 toneladas del mismo tramo de la pasada campaña
Ainia jornada oleo210425
Mercado
Jornada para analizar soluciones innovadoras que impulsen una industria más sostenible, circular y eficiente
Figuras de calidad de Jaén oleo160425
AOVES Premium
Las DOPs Sierra de Cazorla, Sierra Mágina, Sierra de Segura y la IGP Aceite de Jaén acudieron de forma conjunta a esta cita estratégica
Asaja cordoba pnr olivo riego oleo160425
Agronomía
Asaja reclama prioridad para balsas y microembalses en las ayudas al regadío

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana