web statistics
Agronomía

La sequía reducirá la cosecha de girasol andaluz en más de un 25%

Asaja sevilla 3420
Foto: Asaja-Sevilla

Con más de 15 días de antelación sobre el calendario habitual, los agricultores de Sevilla han comenzado ya a segar las 140.000 hectáreas dedicadas al cultivo de girasol en la presente campaña. Como consecuencia de un invierno corto de agua y de una primavera excesivamente seca, se espera una notable merma en los rendimientos de este cultivo. Los Servicios Técnicos de Asaja-Sevilla estiman que la producción se reducirá en más de un 25% en Andalucía.

El déficit de lluvias invernal, la sequía primaveral y las recientes olas de calor provocarán una pérdida de la producción regional y un adelanto de la recolección del girasol, oleaginosa a la que los agricultores andaluces han destinado en la presente campaña 280.000 hectáreas, una superficie en la que previsiblemente se obtendrán 324.000 toneladas, lo que equivale a un rendimiento medio de 1.150 kg/hectárea, la menor producción de las últimas cuatro campañas.

En la provincia de Sevilla los rendimientos obtenidos serán similares a los del resto de la región. La cosecha que se espera en las 140.000 hectáreas dedicadas en 2015 al girasol en Sevilla podrá superar ligeramente las 160.000 toneladas, una producción que está muy por debajo de las 206.000 toneladas obtenidas en 2013 o de las 214.000 toneladas obtenidas en 2014 en esta provincia.

A nivel nacional la producción de girasol también descenderá con respecto a la de la pasada campaña, si bien este descenso será menor. La producción final estará muy por debajo de las 1.038.000 toneladas recolectadas en la campaña de 2013, e incluso por debajo de las 980.000 de la pasada campaña.

Con estos datos, los Servicios Técnicos de Asaja-Sevilla advierten de que España deberá importar en aceite de girasol el equivalente a más de un millón de toneladas de pipas para atender a las necesidades del consumo nacional, cuya demanda se ha visto además reactivada en los últimos meses ante el incremento del precio del aceite de oliva.

Más noticias

Eeuu aranceles trump aceitunas aov españa oleo040425
Mercado
Ante esta amenaza comercial, Cooperativas Agro-alimentarias de España ha solicitado una “respuesta contundente” por parte de la Unión Europea y el Gobierno español
DOP Aceite Sierra de Cazorla Diario de Campo oleo040425
AOVES Premium
La comarca reduce su déficit hídrico y los olivares inician su recuperación fenológica
Hub agua barna oleo040425
Agronomía
Impact Hub y Aigües de Barcelona han lanzado el Lab de Transición de Recursos Hídricos 2025
Ilustracioěn ProcesoConsumoHidroxitirosol Daniel Aroca Gonzaělez oleo030425
Salud
Los resultados han puesto de manifiesto que el consumo de este compuesto fenólico ayuda a equilibrar el colesterol

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana