web statistics
Plagas/Enfermedades

Más de 47.200 usuarios visitan la web de la Red de Alerta e Información Fitosanitaria de Andalucía

Fitosanitarios 3434
Foto: Junta de Andalucía

La web de la Red de Alerta e Información Fitosanitaria de Andalucía (RAIF), herramienta que gestiona la Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural, contabiliza actualmente más de 47.200 usuarios distintos y 349.000 páginas visitadas. Destaca especialmente el acceso a este espacio a través de dispositivos móviles, sistema elegido por el 20% del total de los usuarios.

La RAIF es una novedosa herramienta de información y divulgación enfocada a mejorar el conocimiento de técnicos, agricultores y profesionales de la sanidad vegetal, que ayuda a una correcta aplicación de los requisitos de Gestión Integrada de Plagas (GIP) contemplados en la normativa europea y nacional. Su puesta en marcha ha convertido a Andalucía en referente nacional en la utilización de las nuevas tecnologías en materia de información fitosanitaria, ya que esta región ha sido pionera en esta iniciativa.

La información disponible a través de la RAIF se actualiza de forma permanente gracias a los datos de 6.500 estaciones de control biológico, una información que procede, principalmente, de las Agrupaciones de Producción Integrada de Agricultura (API) y las Agrupaciones para el Tratamiento Integrado en Agricultura (Atrias). Además, este sistema integra los datos de 209 Estaciones Meteorológicas Automáticas con el fin de conocer la influencia de la meteorología sobre el desarrollo de los cultivos, plagas y enfermedades.

Asimismo, durante este año se han elaborado folletos divulgativos con tiradas de varios miles de ejemplares sobre organismos y plagas que en estos momentos tienen un especial interés como, por ejemplo, Trioza erytreae en cítricos o Xylella fastidiosa en olivar.

Más noticias

Estudio masas polen olivo sierra nevada oleo080425
Salud
Este fenómeno tiene implicaciones relevantes tanto para la salud pública como para la gestión de alertas aerobiológicas
Pieralisi PabellonArena Expoliva25 oleo080425
Maquinaria
La firma italiana consolida su compromiso con el sector oleícola con un despliegue de innovación, presencia institucional y actividades técnicas
Seguridad alimentaria aesan efsa oleo080425
Mercado
La campaña, que cumple cinco años, amplía su alcance a 23 países con mensajes claros, accesibles y basados en evidencia científica
Tecnologias aplicadas batido aov uco oleo070425
Salud
El estudio revela que temperaturas de extracción más bajas favorecen mayores concentraciones de fenoles en el AOVE
Ifapa proyecto oruland oleo070425
I+D+I
Además, promueve el manejo eficiente de suelos en olivar mediante la aplicación de compost
Alga energy bioestimulantes olivar oleo070425
Agronomía
Los nuevos productos, integrados dentro de la gama DynaMix
Facua precio avo supermercados oleo070425
Mercado
Sin respuesta de Competencia ni Consumo

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana