web statistics
Asociaciones

"Con el nuevo sistema de seguro de olivar, los olivareros quedan totalmente desprotegidos"

Seguro 3436
Foto: Grupo Tecnipublicaciones

La organización agraria Asaja-Jaén denuncia que con el nuevo sistema de seguro de olivar, publicado la semana pasada en el Boletín Oficial del Estado, “los olivareros quedan totalmente desprotegidos y perderán miles de euros en caso de verse afectados por cualquier tipo de inclemencias meteorológicas”. Desde la propia organización señalan que llevan meses trabajando para evitar que la propuesta del nuevo seguro saliese adelante, pero finalmente se ha permitido.

El problema, explica Luis Carlos Valero, es que “ahora son lentejas”, ya que la gestión de los seguros agrarios está en manos únicamente de Agroseguro. “Ésta empresa ha decidido que los olivareros no somos buenos clientes y que, por eso, hay que castigarlos”, añade. Ante la situación, el gerente y portavoz anuncia que va a hacer “casus belli” contra la entidad, pidiendo la dimisión urgente de su director y realizando acciones con el fin de que, “si no son capaces de recular, que se proceda a la liberalización del sistema”. “Si hubiera otras empresas que gestionaran el seguro del olivar, seguro que no les parecíamos tan malos asegurados”, apunta.

Así, insta al Gobierno Central a que disuelva Agroseguro o que le inste inmediatamente a eliminar las trabas burocráticas para los nuevos seguro de olivar. “En Asaja-Jaén hemos dado instrucción a nuestros servicios jurídicos para que, en caso de que no se resuelva la situación, cursen una denuncia ante Competencia con el fin de que la gestión de los seguros agrarios españoles deje de estar en una sola mano”, señala.

Asaja-Jaén explica que ya se ha cedido en numerosas propuestas de Agroseguro como el hecho de contratar bianualmente los seguros para evitar la picaresca o que se penalice a los asegurados de alta siniestralidad. “Lo que no podemos permitir es que, por ejemplo, se castigue a los que están empezando o a los que no suelen dar parte, porque entonces el seguro no vale para nada”, apostilla Luis Carlos Valero. “Si desde Asaja llevamos años insistiendo en que se contrate el seguro, ahora no podemos animar a nuestros socios a que paguen por algo que no es bueno”, apunta.

Más noticias

Estudio tunez francia italia acuerdos comerciales oleo090425
Mercado
La UE podría desempeñar un papel estratégico en la transformación del sector oleícola tunecino
Juan Sanchez Alonso director gral sipcma oleo090425
Agronomía
Con un enfoque en integración y excelencia operativa
Estudio masas polen olivo sierra nevada oleo080425
Salud
Este fenómeno tiene implicaciones relevantes tanto para la salud pública como para la gestión de alertas aerobiológicas
Pieralisi PabellonArena Expoliva25 oleo080425
Maquinaria
La firma italiana consolida su compromiso con el sector oleícola con un despliegue de innovación, presencia institucional y actividades técnicas
Seguridad alimentaria aesan efsa oleo080425
Mercado
La campaña, que cumple cinco años, amplía su alcance a 23 países con mensajes claros, accesibles y basados en evidencia científica

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana