web statistics
Agronomía

Ricardo Serra representará a los agricultores españoles en Europa

Asaja 3458
Foto: Asaja

El vicepresidente nacional de Asaja y presidente de Asaja -Andalucía y Asaja -Sevilla, Ricardo Serra Arias, representará a los agricultores y ganaderos españoles durante los próximos cinco años en el Comité Económico y Social Europeo (CESE), constituido ayer, 6 de octubre en Bruselas. Según señalan desde Asaja, "con este nombramiento se afianza la presencia de los agricultores españoles en los órganos de decisión e influencia de Bruselas en un momento importante para toda la agricultura española y mediterránea, pendiente de la implantación de la nueva PAC, del debate sobre las medidas que se pretenden promover para buscar el equilibrio de la cadena de valor y de la proliferación de acuerdos comerciales con terceros países, unos acuerdos que en muchos casos no tienen en cuanta las especificidades de la agricultura europea y de nuestro modelo productivo, mucho más exigente en materia de calidad y medio ambiente".

El Comité Económico y Social Europeo (CESE) es el máximo órgano consultivo de la Unión Europea. Fundado en 1957, ofrece un asesoramiento especializado a las grandes instituciones de la UE y debe ser consultado por el Consejo, la Comisión y el Parlamento Europeo en los casos previstos por los Tratados. El dictamen previo del CESE es preceptivo antes de la adopción de un gran número de actos relativos al mercado común, la agricultura, la educación, la protección de los consumidores, el medio ambiente, el desarrollo regional y el ámbito social, entre otros.

El CESE puede también emitir dictámenes facultativos, correspondientes a los casos en que el Consejo, la Comisión o el Parlamento estimen oportuno elevar una consulta, y puede también emitir dictámenes por iniciativa propia. En definitiva, el CESE es el puente entre las instituciones de la UE y la sociedad civil organizada.

Ricardo Serra fue el primer representante agrario español en alcanzar la vicepresidencia del Comité de Organizaciones Profesionales Agrarias de la Unión Europea (COPA). Cargo que ejerció entre 2003 y 2007 y para el que fue reelegido en 2013 por un período de dos años, que finalizó el pasado mes de septiembre.

Serra es agricultor e ingeniero agrónomo y comenzó a trabajar en Asaja en 1987. En esta organización ha pasado por diversos cargos. En 1992 fue elegido presidente de Asaja-Sevilla y un año después vicepresidente nacional. Desde el año 2001 era el representante internacional de Asaja, preside además desde 2006 la Organización Interprofesional de la Aceituna de Mesa (Interaceituna). Desde ese año es miembro también de la European Technology Paltform “Platns for de Future” principal plataforma de debate sobre investigación tecnológica en el sector agrario con que cuenta la UE.

Más noticias

Figuras de calidad de Jaén oleo160425
AOVES Premium
Las DOPs Sierra de Cazorla, Sierra Mágina, Sierra de Segura y la IGP Aceite de Jaén acudieron de forma conjunta a esta cita estratégica
Asaja cordoba pnr olivo riego oleo160425
Agronomía
Asaja reclama prioridad para balsas y microembalses en las ayudas al regadío
Sos rural campo ciudad oleo160425
Mercado
La formación, clave para frenar la despoblación rural
Deposito almazara aica datos marco oleo150425
Mercado
Las existencias se sitúan en 996.468 toneladas
Opinion italia ciudad olivo oleo150425
Opinión
Por la Associazione Nazionale Città dell’Olio

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana