web statistics
Asociaciones

Una docena de chefs internacionales descubren las aceitunas de mesa españolas y sus usos

Interaceituna 3474
Foto: Interaceituna

Descubrir la aceituna de mesa y sus usos culinarios a las nuevas promesas de la cocina internacional ha sido el objetivo de la acción organizada por Icex e Interaceituna dentro de la VIII Edición del Programa de Gastronomía Española. Un programa que persigue crear una red internacional de profesionales extranjeros vinculados a la gastronomía y cocina española que favorezca la proyección internacional de la misma.

La actividad, que ha reunido a doce jóvenes chefs internacionales, se ha celebrado en las instalaciones de la Escuela de Hostelería de Sevilla. Allí se ha realizado un taller práctico en el que el jefe de cocina de la Taberna del Alabardero, Fermín López, ha resaltado las peculiaridades gastronómicas de este producto mientras elaborada diferentes “aceitunings”. Esta técnica culinaria consiste en mezclar las aceitunas ya curadas adquiridas en cualquier establecimiento con una amplia gama de ingredientes que permite la obtención de platos sorprendentes y de sabores novedosos. Durante el taller, algunos jóvenes tuvieron la oportunidad de realizar ante sus compañeros sus propios Aceitunings. Para ello, se les facilitó aceitunas y un bodegón con más de 20 ingredientes con los que maridarlas. Su buen hacer y lo aprendido en el taller dio como resultado aliños deliciosos.

Asimismo, Interaceituna ha facilitado información sobre la composición nutricional de las aceitunas, otro de los motivos que la convierten en grandes aliadas de los cocineros. Éstas poseen fibra y hasta un 77% de ácido oleico, son fuente de Vitamina E y su contenido calórico es bajo (100 gr. de aceitunas representan sólo 150 kcal. frente las 550 kcal de otros aperitivos sustitutivos). El Programa de Formación de Jóvenes Profesionales en Gastronomía Española, creado por el Instituto Español de Comercio Exterior (Icex), tiene una duración de seis meses y cuenta con chefs procedentes de países como Canadá, China, Corea del Sur, Dinamarca, Estados Unidos, Irlanda, Reino Unido, México, Singapur y Taiwán.

Más noticias

Estudio tunez francia italia acuerdos comerciales oleo090425
Mercado
La UE podría desempeñar un papel estratégico en la transformación del sector oleícola tunecino
Juan Sanchez Alonso director gral sipcma oleo090425
Agronomía
Con un enfoque en integración y excelencia operativa
Estudio masas polen olivo sierra nevada oleo080425
Salud
Este fenómeno tiene implicaciones relevantes tanto para la salud pública como para la gestión de alertas aerobiológicas
Pieralisi PabellonArena Expoliva25 oleo080425
Maquinaria
La firma italiana consolida su compromiso con el sector oleícola con un despliegue de innovación, presencia institucional y actividades técnicas
Seguridad alimentaria aesan efsa oleo080425
Mercado
La campaña, que cumple cinco años, amplía su alcance a 23 países con mensajes claros, accesibles y basados en evidencia científica

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana

Mis preferencias