web statistics
Agronomía

El comienzo de la rebusca en Jaén se mantiene en el 1 de marzo

Upajaen 3538
Foto: UPA-Jaén

A pesar de que algunas entidades, como envasadores o almazaras privadas habían solicitado adelantar el periodo de rebusca debido a lo avanzado de la campaña de recogida de aceituna, la fecha se ha quedado tal y como estaba establecida en un principio: el 1 de marzo. Así se ha acordado tras la reunión mantenida ayer, 4 de febrero en la en la Subdelegación del Gobierno, entre cooperativas y organizaciones agrarias junto con el subdelegado del Gobierno en funciones, Juan Bautista Lillo, y los responsables de la Guardia Civil y de la Policía Nacional.

Por parte de Asaja-Jaén participaban Luis Carlos Valero, gerente y portavoz de la organización, y Francisco Martínez, responsable de los servicios jurídicos, y consideran que no hubiera sido conveniente adelantar la rebusca debido a que existen zonas aún rezagadas en la recogida de aceituna. Tal y como ha corroborado el sector cooperativo, las cooperativas permanecerán abiertas en su gran mayoría durante todo el mes de febrero. Además, tal y como ha apuntado Asaja-Jaén, algunos agricultores harán una segunda vuelta en sus explotaciones, ya que en un principio, cuando comenzó la recogida, alguna se encontraba aún demasiado dura como para poder recogerla.

Por su parte, Luis Miguel Martínez, vicesecretario general de UPA-Jaén, ha comentado que todavía hay tajos en los que se está recogiendo aceituna y recuerda que para llevar a cabo la rebusca es imprescindible el acuerdo con el propietario de la explotación y tener al día la guía conduce, la autorización para el transporte de la aceituna desde los tajos hasta las cooperativas y almazaras. Durante la reunión, sin embargo, se ha acordado también que, si la propia Subdelegación comprueba una vez avanzado el mes de febrero que ya se puede iniciar el plazo de la rebusca, adelantarla unos días.

Más noticias

Estudio masas polen olivo sierra nevada oleo080425
Salud
Este fenómeno tiene implicaciones relevantes tanto para la salud pública como para la gestión de alertas aerobiológicas
Pieralisi PabellonArena Expoliva25 oleo080425
Maquinaria
La firma italiana consolida su compromiso con el sector oleícola con un despliegue de innovación, presencia institucional y actividades técnicas
Seguridad alimentaria aesan efsa oleo080425
Mercado
La campaña, que cumple cinco años, amplía su alcance a 23 países con mensajes claros, accesibles y basados en evidencia científica
Tecnologias aplicadas batido aov uco oleo070425
Salud
El estudio revela que temperaturas de extracción más bajas favorecen mayores concentraciones de fenoles en el AOVE
Ifapa proyecto oruland oleo070425
I+D+I
Además, promueve el manejo eficiente de suelos en olivar mediante la aplicación de compost
Alga energy bioestimulantes olivar oleo070425
Agronomía
Los nuevos productos, integrados dentro de la gama DynaMix
Facua precio avo supermercados oleo070425
Mercado
Sin respuesta de Competencia ni Consumo

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana