web statistics
AOVES

Siete AOVEs de la DOP Priego de Córdoba, reconocidas en L Orciolo D oro de Italia

Dop priego 3570
Foto: DOP Priego de Córdoba

Un total de siete aceites amparados bajo la Denominación de Origen Protegida Priego de Córdoba han vuelto a ser reconocidos de manera internacional, en este caso en el concurso convocado por la sociedad gastronómica Enhobby Club dei Colli Malatestiani, L´Orciolo D´oro de Italia, en diferentes modalidades (frutado medio y frutado intenso).

En concreto, la marca Rincón de la Subbética del grupo Almazaras de la Subbética ha sido galardonada con el segundo premio a la calidad de su aceite de oliva en la categoría de frutado medio. De igual manera, en la misma categoría de frutado medio han recibido Gran Mención, las firmas: Cladivm, de Aceites Aroden, Parqueoliva Serie Oro, perteneciente también a Almazaras de la Subbética. En dicha categoría también han recibido distinción las firmas Señorío de Vizcántar, de Aceites Vizcántar, Parqueoliva Bio, de Almazaras de la Subbética, y Venta del Barón, de Muela-Olives.

Por su parte, la firma con sello prieguense El Empiedro, de S.C.A Olivarera La Purísima ha obtenido Gran Mención en la categoría de frutado intenso. Cabe destacar, que la firma Mueloliva Picuda de la empresa Muela-Olives también ha sido reconocida. Este certamen italiano tiene gran prestigio internacional, ya que cuenta con 17 ediciones a sus espaldas, además en él participan una amplia representación de aoves de todos los países productores.

Más noticias

Eeuu aranceles trump aceitunas aov españa oleo040425
Mercado
Ante esta amenaza comercial, Cooperativas Agro-alimentarias de España ha solicitado una “respuesta contundente” por parte de la Unión Europea y el Gobierno español
DOP Aceite Sierra de Cazorla Diario de Campo oleo040425
AOVES Premium
La comarca reduce su déficit hídrico y los olivares inician su recuperación fenológica
Hub agua barna oleo040425
Agronomía
Impact Hub y Aigües de Barcelona han lanzado el Lab de Transición de Recursos Hídricos 2025
Ilustracioěn ProcesoConsumoHidroxitirosol Daniel Aroca Gonzaělez oleo030425
Salud
Los resultados han puesto de manifiesto que el consumo de este compuesto fenólico ayuda a equilibrar el colesterol

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana