web statistics
Legislación/PAC

El Magrama niega las pérdidas de Andalucía con la PAC y la Junta lo reafirma

Pac 3607
Foto: Grupo Tecnipublicaciones

“Los agricultores y ganaderos de Andalucía serán los que reciban más fondos del primer y segundo pilar de la PAC”, así lo ha asegurado el secretario general de Agricultura y Alimentación, Carlos Cabanas, que también ha afirmado que “es radicalmente falso” que Andalucía vaya a perder 902 millones de euros de la Política Agrícola Común (PAC) para el periodo de programación 2014-2020. Cabanas hacía estas declaraciones ante las informaciones aparecidas en los últimos días sobre la supuesta pérdida de fondos.

En su intervención, el secretario general de Agricultura ha recordado cómo el Gobierno logró evitar la propuesta de la Comisión Europea de tasa plana que hubiera supuesto para Andalucía la pérdida de entre 450 y 500 millones de euros anuales.

Asimismo, Cabanas ha recalcado que en la negociación de la reforma de la PAC, este Gobierno trabajó para preservar los intereses del campo español, especialmente de Andalucía, porque el modelo de regionalización que se puso en marcha buscaba mantener los apoyos en el regadío y en el aceite de oliva.

Ante estas declaraciones, la consejera de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural, Carmen Ortiz, ha emplazado al Ministerio de Agricultura a mantener una reunión en la que “demostrarle los datos sobre el impacto negativo que la reforma de la PAC tiene en Andalucía”, que va a recibir 902,5 millones de euros menos en el período 2014-2020 que los que percibió en el anterior marco (2007-2013). “La Junta de Andalucía no miente”, ha asegurado la consejera, quien ha recordado que la evaluación de las pérdidas se ha realizado a partir de los datos de la asignación definitiva de derechos de pago básico publicada por el Ministerio el pasado 31 de marzo.

Carmen Ortiz ha lamentado que la única respuesta del Gobierno al análisis sobre el impacto de la PAC sea la descalificación y repetir que la Junta miente, “pero sin rebatir ni uno solo de los datos”. “Lo que tiene que hacer el Ministerio es coger la calculadora y comprobar sus propios datos, que son oficiales y definitivos, publicados en su propia web, para que se dé cuenta del tijeretazo que ha aplicado a Andalucía”, ha espetado la consejera.

Una vez que el Ministerio ha publicado la asignación de derechos de pago básico, “la obligación de la Junta es analizaros y estudiarlos, independientemente de circunstancias como que haya elecciones o no”, ha explicado Ortiz. “Los datos son muy lesivos para los agricultores y ganaderos andaluces, especialmente para los 208.000 pequeños productores que perciben menos de 5.000 euros, y la Junta siempre va a estar de su lado defendiéndolos y velando por los intereses del campo andaluz”, ha añadido.

Más noticias

Estudio masas polen olivo sierra nevada oleo080425
Salud
Este fenómeno tiene implicaciones relevantes tanto para la salud pública como para la gestión de alertas aerobiológicas
Pieralisi PabellonArena Expoliva25 oleo080425
Maquinaria
La firma italiana consolida su compromiso con el sector oleícola con un despliegue de innovación, presencia institucional y actividades técnicas
Seguridad alimentaria aesan efsa oleo080425
Mercado
La campaña, que cumple cinco años, amplía su alcance a 23 países con mensajes claros, accesibles y basados en evidencia científica
Tecnologias aplicadas batido aov uco oleo070425
Salud
El estudio revela que temperaturas de extracción más bajas favorecen mayores concentraciones de fenoles en el AOVE
Ifapa proyecto oruland oleo070425
I+D+I
Además, promueve el manejo eficiente de suelos en olivar mediante la aplicación de compost
Alga energy bioestimulantes olivar oleo070425
Agronomía
Los nuevos productos, integrados dentro de la gama DynaMix
Facua precio avo supermercados oleo070425
Mercado
Sin respuesta de Competencia ni Consumo

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana

Mis preferencias