web statistics
AOVES

La calidad, clave para conquistar un mercado internacional exigente y competitivo, según Andalucía

Juntaand 3628
Foto: Junta de Andalucía

Sevilla acogía ayer, 14 de junio, el II Foro Internacional del Aceite de Oliva y la Aceituna de Mesa, que organiza el Instituto de Estudios Cajasol, en el que el viceconsejero de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural, Ricardo Domínguez, ha recalcado la importancia de la calidad para “conquistar un mercado internacional que ofrece aún grandes posibilidades de crecimiento para los productores”, y ha recordado que Andalucía cuenta actualmente con 12 Denominaciones de Origen Protegidas (DOP) que amparan aceites de oliva virgen extra a las que se suma la DOP “Aceituna Aloreña de Málaga”. “Unas menciones que reconocen la excelencia de los alimentos de Andalucía a nivel europeo y que ofrecen garantías a los consumidores en un mercado cada día más exigente y competitivo”, ha comentado el viceconsejero.

Durante su intervención, Ricardo Domínguez ha resaltado también que la calidad es “un parámetro fundamental e irrenunciable a tener en cuenta en las negociaciones del acuerdo comercial entre Europa y Estados Unidos” y ha hecho hincapié en que los agricultores andaluces necesitan “un reconocimiento justo” en la Política Agrícola Común (PAC) a través de las ayudas asociadas, donde debe incluirse un incentivo dirigido al olivar en pendiente.

El viceconsejero ha destacado también en su discurso la necesidad de apostar por la concentración de la oferta para que los productores ganen peso en las negociaciones con las comercializadoras y distribuidoras.

Asimismo, Ricardo Domínguez se ha referido a la bioeconmía, destacando el sector del olivar como “claro ejemplo de economía circular” y recordando que la Comisión Europea reconoció a Andalucía como región modelo para impulsar la industria química sostenible gracias a un proyecto elaborando en la Comunidad Autónoma que marca la hoja de ruta para que la producción química sostenible genere y atraiga inversiones con el fin de crear empleo y riqueza.

Más noticias

Figuras de calidad de Jaén oleo160425
AOVES Premium
Las DOPs Sierra de Cazorla, Sierra Mágina, Sierra de Segura y la IGP Aceite de Jaén acudieron de forma conjunta a esta cita estratégica
Asaja cordoba pnr olivo riego oleo160425
Agronomía
Asaja reclama prioridad para balsas y microembalses en las ayudas al regadío
Sos rural campo ciudad oleo160425
Mercado
La formación, clave para frenar la despoblación rural
Deposito almazara aica datos marco oleo150425
Mercado
Las existencias se sitúan en 996.468 toneladas
Opinion italia ciudad olivo oleo150425
Opinión
Por la Associazione Nazionale Città dell’Olio

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana