web statistics
Agronomía

La arquitectura del olivar centrará el I Congreso Internacional sobre patrimonio arquitectónico en Jaén

Dipujaen 3633
Foto: Diputación de Jaén

Entre el 9 y el 12 de noviembre Jaén celebrará el I Congreso Internacional sobre patrimonio arquitectónico que tendrá como protagonista la arquitectura del olivar. Organizado por el Colegio oficial de Arquitectos de Jaén, va dirigido tanto a la comunidad universitaria y profesional de la arquitectura y la ingeniería, como al mundo empresarial innovador y especializado.

Sus objetivos son poner en valor la arquitectura del olivar, profundizando en su conocimiento, del patrimonio histórico edificado, tanto inmueble como mueble, analizando los sistemas de conservación y protección, así como modelos de intervención enfocada hacia nuevos usos para la arquitectura y los procesos industriales, de manera que estos resulten adecuados a las necesidades y exigencias de la sociedad actual.

También se pretende conocer de primera mano las nuevas propuestas en construcciones vinculadas al olivar a nivel internacional, prestando una especial atención al respeto de éstas al entorno, desde el punto de vista paisajístico, medioambiental y de ahorro energético. Finalmente buscan el fomento del oleoturismo, como fuente alternativa de desarrollo económico y cultural de un sector de tanta importancia en la economía social como el cultivo del olivar.

En la presentación del Congreso han participado el vicepresidente segundo y diputado provincial de Promoción y Turismo, Manuel Fernández, junto al decano del Colegio Oficial de Arquitectos de Jaén, Pedro Cámara, el arquitecto director del congreso, Pablo Carazo, y el delegado territorial de Fomento, Rafael Valdivielso, y el director comercial de Caja Rural de Jaén, José Márquez.

Más noticias

Figuras de calidad de Jaén oleo160425
AOVES Premium
Las DOPs Sierra de Cazorla, Sierra Mágina, Sierra de Segura y la IGP Aceite de Jaén acudieron de forma conjunta a esta cita estratégica
Asaja cordoba pnr olivo riego oleo160425
Agronomía
Asaja reclama prioridad para balsas y microembalses en las ayudas al regadío
Sos rural campo ciudad oleo160425
Mercado
La formación, clave para frenar la despoblación rural
Deposito almazara aica datos marco oleo150425
Mercado
Las existencias se sitúan en 996.468 toneladas
Opinion italia ciudad olivo oleo150425
Opinión
Por la Associazione Nazionale Città dell’Olio

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana