web statistics
Mercado

Deoleo prevé un inicio de campaña sin presiones y con un enlace adecuado para comenzar

Deoleo 3649
Foto: 123rf

La campaña 2016/2017 comenzará con unas 350.700 toneladas de aceite de oliva, “una cifra consistente y adecuada para empezar la siguiente campaña sin presiones”. Así lo prevé la firma Deoleo en su Informe 2015/2016 con las estimaciones de producción, consumo y remanente de la campaña en curso.

Según este informe, la cifra de producción estimada para la campaña 2015/2016, a punto de finalizar, es de 1.400.000 toneladas. Teniendo en cuenta las existencias iniciales de la campaña anterior (180.700), así como una previsión de importaciones en torno a 130.000 toneladas, las disponibilidades totales de la campaña actual se situarían aproximadamente en 1.710.700 toneladas, una cifra que permite responder de forma suficiente tanto a la demanda interna como a las exportaciones. Con una previsión de salidas (consumo interno + exportaciones) de 1.360.000 toneladas, quedaría por tanto un enlace para la campaña siguiente de 350.700 toneladas, un 94% más que el remanente de la campaña anterior, indican desde Deoleo.

Asimismo, indican que a pesar de que la climatología no ha sido buena en esta campaña, la cosecha ha superado las expectativas fundamentalmente por venir de un momento de baja cosecha (campaña 2014/2015) y, por tanto, de un olivar menos agotado en su floración, es decir, por efecto de la vecería. Además de las escasas precipitaciones, que incidieron en el calibre de las aceitunas, las altas temperaturas en la floración dieron menos cuajado de fruto y las temperaturas de verano se reflejaron también en el tamaño. Sin embargo, al inicio de la recolección, las lluvias otoñales mejoraron en gran medida el calibre y el estado general del cultivo.

Respecto a los precios, durante los meses de octubre, noviembre y diciembre, los precios tendieron a la baja, alcanzándose en febrero de 2016 precios de 3,34 €/kg en el aceite de oliva virgen extra y, en enero, 3,19 €/kg para el virgen y 3,02 €/kg para el lampante.

El Informe Deoleo se completa con las estimaciones de producción, consumo, importaciones y exportaciones de los principales países productores de la cuenca mediterránea, como Italia, Grecia y Túnez, así como de nuevos países productores del hemisferio sur y previsiones de consumo en otros mercados de consumo relevante. Con todo ello Deoleo aspira a hacer una radiografía del mercado del aceite de oliva a nivel mundial que permita a los principales operadores del sector en España valorar la coyuntura y el potencial del mercado.

En esta edición del Informe se ha incluido un análisis de los retos a los que se enfrenta el sector ante la tendencia al alza de la producción fuera de la cuenca mediterránea y la tendencia de algunos de esos nuevos países productores a implantar estándares de calidad propios, al margen de los del COI, en un afán proteccionista que podría perjudicar las exportaciones europeas.

Más noticias

Estudio masas polen olivo sierra nevada oleo080425
Salud
Este fenómeno tiene implicaciones relevantes tanto para la salud pública como para la gestión de alertas aerobiológicas
Pieralisi PabellonArena Expoliva25 oleo080425
Maquinaria
La firma italiana consolida su compromiso con el sector oleícola con un despliegue de innovación, presencia institucional y actividades técnicas
Seguridad alimentaria aesan efsa oleo080425
Mercado
La campaña, que cumple cinco años, amplía su alcance a 23 países con mensajes claros, accesibles y basados en evidencia científica
Tecnologias aplicadas batido aov uco oleo070425
Salud
El estudio revela que temperaturas de extracción más bajas favorecen mayores concentraciones de fenoles en el AOVE
Ifapa proyecto oruland oleo070425
I+D+I
Además, promueve el manejo eficiente de suelos en olivar mediante la aplicación de compost
Alga energy bioestimulantes olivar oleo070425
Agronomía
Los nuevos productos, integrados dentro de la gama DynaMix
Facua precio avo supermercados oleo070425
Mercado
Sin respuesta de Competencia ni Consumo

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana