web statistics
Actualidad

¿Qué efectos tendría de la salida del Reino Unido de la UE en el sector agroalimentario andaluz?

Brexit 123rf1 correcion19jul16
Efecto Brexit en el sistema agroalimentario andaluz./ Foto: 123rf

La Consejería andaluza de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural organiza el próximo lunes, 25 de julio, una jornada sobre los efectos de la posible salida del Reino Unido de la Unión Europea (UE) -el llamado Brexit- sobre el sector agroalimentario andaluz. El encuentro tendrá lugar en la sede de la Fundación Cajasol y estará abierto a todos los ciudadanos interesados en conocer más de cerca las consecuencias que tendría esta situación en la economía de la Comunidad Autónoma.

La consejera Carmen Ortiz inaugurará este encuentro que contará con la participación de José Carlos Díez, profesor de Economía de la Universidad de Sevilla, que impartirá la ponencia “Brexit y la UE. Efectos sobre Andalucía y el sector agroalimentario”. Tras él, Tomás García Azcárate, investigador del Instituto de Economía, Geografía y Demografía del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), ofrecerá una charla titulada “El Brexit y la agricultura andaluza”.

Esta iniciativa se suma a otras acciones puestas en marcha por la Junta de Andalucía, entre las que destaca la creación de un grupo de trabajo para analizar las consecuencias del proceso de retirada del Reino Unido de la UE y, dentro de las competencias de la Comunidad Autónoma, proponer medidas que las minimicen. Además de la de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural, este grupo esta formado por las consejerías de Economía y Conocimiento; de Empleo, Empresa y Comercio; y de Turismo y Deporte.

Además, la Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural trabaja en un estudio de impacto del Brexit sobre el sector alimentario andaluz, que analiza los posibles efectos sobre ámbitos como el comercio exterior y las normativas fitosanitaria o veterinaria.

Más noticias

Deposito almazara aica datos marco oleo150425
Mercado
Las existencias se sitúan en 996.468 toneladas
Opinion italia ciudad olivo oleo150425
Opinión
Por la Associazione Nazionale Città dell’Olio
Suelos fertiferia oleo150425
Agronomía
La visión de expertos en la Jornada Agroambiental de Fertiberia
Clima sequi ia.olivo sigloXXI oleo140425
Agronomía
El estudio combina paleobotánica, climatología y modelización ecológica para analizar más de 8.000 años de registros de polen de olivo
ArancelesEEUU EU jaen oleo140425
Mercado
En el caso del aceite de oliva, las distorsiones del mercado podrían provocar un vuelco de la oferta hacia el mercado nacional
Jornadas puertas abiertas centro olivar y aceite oleo140425
AOVES
De acuerdo con datos del Observatorio Turístico, más del 60% de los visitantes a Úbeda realizan alguna cata de aceite durante su estancia

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana