web statistics
Legislación/PAC

Andalucía inicia el pago de 648,5 millones de euros para 142.219 beneficiarios de la PAC

Juntaanda 3693
Foto: Junta de Andalucía

Los agricultores andaluces empezarán en breve a recibir el anticipo de las ayudas directas de la Política Agrícola Común (PAC) ya que la Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural ha comenzado a ordenarlos. Éstos se realizarán en dos turnos, el primero, que se iniciaba ayer, 17 de octubre, asciende a 648,5 millones de euros para 142.219 beneficiarios e incluye por primera vez la mayor parte de las ayudas asociadas vinculadas a la producción. En el segundo turno, que se abonará durante la primera semana de noviembre, se incluirán, entre otras, las subvenciones del régimen de pequeños agricultores, en el que hay en torno a 85.000 productores.

Según explican desde el Gobierno andaluz, la ampliación de los plazos de las solicitudes de ayuda al 15 de junio, una demanda del sector que contó con el apoyo de la Junta de Andalucía, ha supuesto una reducción del tiempo disponible para la tramitación del anticipo por parte de la Administración autonómica que, sin embargo, no ha conllevado un retraso en la recepción de los fondos por parte de los beneficiarios.

La Junta de Andalucía celebró que la Comisión Europea permitiera de nuevo para 2016 el incremento del anticipo de las ayudas directas de la PAC hasta el 70% de los importes, como ya hizo el año pasado.

En el primer turno de pago del anticipo se incluyen subvenciones del régimen de pago básico, ayudas destinadas a prácticas agrícolas beneficiosas para el clima y medio ambiente (pago verde), entre otros. En la primera semana de noviembre se gestionará el pago de las subvenciones correspondientes al régimen de pequeños agricultores.

Más noticias

Modelado de datos para combatir las enfermedades fúngicas del olivar

En este contexto surge OLIVITECH, con el objetivo de desarrollar un sistema de alerta que combine datos del olivo con la presencia de patógenos, la sintomatología, y la meteorología de cada parcela. Un consorcio multidisciplinar para un enfoque integralPara llevar a cabo esta iniciativa, se ha creado un equipo multidisciplinar coordinado por la Fundación Empresa Universidad Gallega (FEUGA), en el que participan Monet Tecnología e Innovación S.L., Aceites Abril S.L., Oleand Manzanilla Olive S.Coop.And, Deoleo Global, el Grupo de Investigación en Sistemas Agroambientais (GISA) de la Universidad de Vigo, y el Grupo de Investigación Botánica Sistemática y Aplicada de la Universidad de Córdoba.Fases del proyectoLa primera fase del proyecto se centrará en la validación de técnicas de recogida de datos automáticos y la toma de datos sobre la sensibilidad del olivo, la concentración de esporas, la sintomatología de las enfermedades, y la meteorología.

Comenta
Estudio tunez francia italia acuerdos comerciales oleo090425
Mercado
La UE podría desempeñar un papel estratégico en la transformación del sector oleícola tunecino
Juan Sanchez Alonso director gral sipcma oleo090425
Agronomía
Con un enfoque en integración y excelencia operativa
Estudio masas polen olivo sierra nevada oleo080425
Salud
Este fenómeno tiene implicaciones relevantes tanto para la salud pública como para la gestión de alertas aerobiológicas
Pieralisi PabellonArena Expoliva25 oleo080425
Maquinaria
La firma italiana consolida su compromiso con el sector oleícola con un despliegue de innovación, presencia institucional y actividades técnicas
Seguridad alimentaria aesan efsa oleo080425
Mercado
La campaña, que cumple cinco años, amplía su alcance a 23 países con mensajes claros, accesibles y basados en evidencia científica

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana