Agronomía

Los agricultores muestran su preocupación por el estrés hídrico que sufre el olivar andaluz

Coag 3842
Foto: COAG-Andalucía

La situación de las explotaciones agrarias y las perspectivas de cosecha para la próxima campaña han protagonizado la reunión sectorial sobre el olivar celebrada por COAG-Andalucía esta semana, en un encuentro coordinado por los responsables regionales de aceite de oliva, Juan Luis Ávila, y aceituna de mesa, Antonio Rodríguez, y presidido por el secretario general de COAG Andalucía, Miguel López.

Todos los responsables de las distintas provincias han manifestado su preocupación por el estrés hídrico acumulado, ya que estamos ante el tercer año consecutivo de pluviometría escasa e irregular. Según datos de la Consejería de Medio Ambiente, desde el año 2015 la región se encuentra en situación de sequía, con algún mes en los que se sale ligeramente de esta situación. El mes de abril ha tenido un carácter seco y lo mismo ocurre con el actual mes de mayo. Por lo que respecta al agua embalsada, en estos momentos Andalucía tiene sus pantanos al 56,39%, por debajo de los niveles del año pasado (67,33%) y de la media de los últimos 10 años (68,63%).

Es necesario que la primavera traiga agua, porque si bien las floraciones no han ido mal, en algunas zonas hay escasez de polen y se detectan problemas y disparidad en el cuajo que pueden agravarse si la deseada lluvia no llega. El viento abundante y seco tampoco ha beneficiado a los olivares. Así según las provincias, las previsiones situarían la cosecha en términos semejantes a la pasada, pudiendo ser incluso menor si las lluvias no aparecen, destacan desde COAG-Andalucía.

Más noticias

Ho chi minh city 1348092 1280
Mercado
El mercado vietnamita de aceite de oliva crece un 6,7 % anual, superando el aumento del PIB real y mostrando un desarrollo sostenido de la demanda a largo plazo
ENOMAQ 2025 cierre oleo170225
Maquinaria
Se ha caracterizado por una diversa oferta tecnológica representada por 936 marcas de 30 países
Pieralisi OLEOMAQ2025 oleo1702225
Maquinaria
La multinacional italiana lidera la transformación sostenible de la industria del aceite de oliva mediante soluciones avanzadas para la gestión de residuos
Instalaciones de aceituna de mesa de dcoop en monturque oleo170225
Envasadoras
La cooperativa agroalimentaria experimenta un crecimiento del 10,33% respecto al año anterior
Caixabank agrobank innovacion oleo170225
I+D+I
El programa de aceleración de startups busca soluciones tecnológicas para enfrentar los desafíos del sector agroalimentario, con énfasis en sostenibilidad y digitalización
Aceites esenciales plagas olivo oleo140225
Agronomía
Los aceites esenciales de canela y orégano frente a 14 hongos fitopatógenos del olivo
Convenio IMS  ASOC.OLIVAR Y ACEITE oleo140225
Asociaciones
Ambas entidades firman un convenio de colaboración para integrar avances tecnológicos en la formación de maestros de almazara

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana