Legislación/PAC

España solicitará a la CE el adelanto del 70% de la PAC

Mapama 3855
Foto: Mapama

España va a solicitar a la Comisión Europea el adelanto del 70% del pago de las ayudas de la Política Agrícola Común (PAC), para que las Comunidades Autónomas que lo deseen puedan pagarlas a partir del 16 de octubre, como una medida “especialmente importante” para paliar la situación de las explotaciones afectadas por la situación de sequía.

Así lo ha señalado la ministra de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, en Luxemburgo, a la entrada del Consejo de Ministros de Agricultura y Pesca de la Unión Europea, donde señalaba que el anticipo de las ayudas de la PAC se suma a una importante batería de medidas que está impulsando el Gobierno ante la actual situación de sequía, como las ayudas a la financiación agraria, medidas de tipo fiscal, y la aprobación de un Real Decreto Ley para la exención de los cánones a las cuencas que están en situación de alerta o de emergencia (Júcar, Segura y Duero), así como un aplazamiento de los pagos a la Seguridad Social.

Estas iniciativas se añaden a la política de seguros agrarios que impulsa el Ministerio, en la que se incluye la financiación de alguno de los módulos hasta el máximo permitido por la Unión Europea. Asimismo, la ministra ha citado las ayudas de la Política Agrícola Común que, en España, garantizan de media el 30% de las rentas agrarias.

Por otra parte, García Tejerina ha destacado la importancia que concede el Ministerio a la agricultura ecológica, por lo que trabaja en un plan para relanzar este tipo de producción en España. En este ámbito, García Tejerina ha puesto en valor las elevadas exigencias de la producción ecológica en nuestro país.

Por eso, la ministra ha indicado que España apoyará que se avance en la negociación del reglamento comunitario de agricultura ecológica y verlo pronto aprobado, ya que nos garantiza que todo producto ecológico procedente de terceros países tenga que cumplir los mismos requisitos que los exigidos a los producidos en la UE.

García Tejerina ha precisado que a España le hubiera gustado que este reglamento fuera más ambicioso, ya que nuestro país cuenta con grandes controles y garantías sobre la producción ecológica. No obstante, la ministra ha asegurado que España facilitará el desarrollo de los debates para que el reglamento vea pronto la luz.

Más noticias

Ho chi minh city 1348092 1280
Mercado
El mercado vietnamita de aceite de oliva crece un 6,7 % anual, superando el aumento del PIB real y mostrando un desarrollo sostenido de la demanda a largo plazo
ENOMAQ 2025 cierre oleo170225
Maquinaria
Se ha caracterizado por una diversa oferta tecnológica representada por 936 marcas de 30 países
Pieralisi OLEOMAQ2025 oleo1702225
Maquinaria
La multinacional italiana lidera la transformación sostenible de la industria del aceite de oliva mediante soluciones avanzadas para la gestión de residuos
Instalaciones de aceituna de mesa de dcoop en monturque oleo170225
Envasadoras
La cooperativa agroalimentaria experimenta un crecimiento del 10,33% respecto al año anterior
Caixabank agrobank innovacion oleo170225
I+D+I
El programa de aceleración de startups busca soluciones tecnológicas para enfrentar los desafíos del sector agroalimentario, con énfasis en sostenibilidad y digitalización
Aceites esenciales plagas olivo oleo140225
Agronomía
Los aceites esenciales de canela y orégano frente a 14 hongos fitopatógenos del olivo
Convenio IMS  ASOC.OLIVAR Y ACEITE oleo140225
Asociaciones
Ambas entidades firman un convenio de colaboración para integrar avances tecnológicos en la formación de maestros de almazara

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana