web statistics
Mercado

La falta de operatividad hace ceder los precios del aceite de oliva

Precios 3900
Foto: Oleo Revista

Apático, así se podría definir al mercado oleícola esta semana en la que la falta de operatividad ha hecho ceder a los precios. Además, la publicación de los datos no ha provocado ningún efecto en el mercado y se espera la llegada de lluvias como cambio de tendencia.

En Jaén hay poca demanda, el mercado está poco activo y parece que el enlace será suficiente. En Córdoba no se producen cambios, aunque los precios han cedido. En este caso se esperaba que la publicación de los datos de la campaña provocara algún cambio, pero no ha sido así y se espera que lleguen lluvias como posible elemento de cambio.

En Granada se está vendiendo a futuro con precios para noviembre donde ya se ha bajado a 3600 euros/tn. Con esto las operaciones de aceite actual se siguen ralentizadas y poco atractivas. En Sevilla el mercado está parado y ceden los precios, mientras que en La Rioja no hay cotización de operaciones.

Ya puede consultar los precios actualizados AQUÍ.

Más noticias

Eeuu aranceles trump aceitunas aov españa oleo040425
Mercado
Ante esta amenaza comercial, Cooperativas Agro-alimentarias de España ha solicitado una “respuesta contundente” por parte de la Unión Europea y el Gobierno español
DOP Aceite Sierra de Cazorla Diario de Campo oleo040425
AOVES Premium
La comarca reduce su déficit hídrico y los olivares inician su recuperación fenológica
Hub agua barna oleo040425
Agronomía
Impact Hub y Aigües de Barcelona han lanzado el Lab de Transición de Recursos Hídricos 2025
Ilustracioěn ProcesoConsumoHidroxitirosol Daniel Aroca Gonzaělez oleo030425
Salud
Los resultados han puesto de manifiesto que el consumo de este compuesto fenólico ayuda a equilibrar el colesterol

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana