web statistics
I+D+I

La alcaldesa de Córdoba visita los centros de investigación de Todolivo

Isabel ambrosio
Foto: Todolivo.

La alcaldesa de Córdoba, Isabel Ambrosio, ha visitado tres centros de investigación de Todolivo en la provincia de Córdoba. La actividad ha tenido lugar después de la visita que la regidora hizo hace unas semanas a las instalaciones de la empresa cordobesa para conocer sus desarrollos en I+D+i.

Uno de los centros está situado en una de las puertas de entrada a la campiña cordobesa, en las fincas de secano El Camarero y El Calderito, en las que Ambrosio pudo conocer los ensayos de variedades, marcos y orientaciones que viene realizando Todolivo.

A continuación, la alcaldesa visitó el programa de mejora genética que Todolivo inició en enero de 2008 y que ahora culmina en la finca La Mata y cuyo objetivo es obtener nuevas variedades que mejoren a las ya existentes en productividad y tolerancia a enfermedades y que, a su vez, permitan ampliar el actual catálogo organoléptico con AOVE de sabores y aromas diferentes a los ya existentes.

Por último, Ambrosio asistió a una demostración de recolección de olivar en seto en una plantación de 18 años en la finca Santa María, perteneciente al centro de investigación que Todolivo tiente en el término municipal de Pedro Abad. Estas máquinas tienen una velocidad de cosecha que oscila entre 50 minutos y una hora y tres cuartos dependiendo del marco, y que permiten recolectar la totalidad de aceitunas de una finca. Cosechar un kilógramo de aceituna de olivar en seto tiene un coste de entre 1 y 3 céntimos de euro.

La alcaldesa se subió en una de las quince cosechadoras que tiene Todolivo para comprobar cómo se produce «el masaje» que la máquina da al árbol para desprender de él las aceitunas. En este sentido, el director comercial de la firma, Manuel Cera, explicó que las máquinas New Holland de última generación con las que trabaja la empresa son capaces de cosechar en pendientes de hasta un 25% de desnivel lateral y un 20% frontal.

Más noticias

Eeuu aranceles trump aceitunas aov españa oleo040425
Mercado
Ante esta amenaza comercial, Cooperativas Agro-alimentarias de España ha solicitado una “respuesta contundente” por parte de la Unión Europea y el Gobierno español
DOP Aceite Sierra de Cazorla Diario de Campo oleo040425
AOVES Premium
La comarca reduce su déficit hídrico y los olivares inician su recuperación fenológica
Hub agua barna oleo040425
Agronomía
Impact Hub y Aigües de Barcelona han lanzado el Lab de Transición de Recursos Hídricos 2025
Ilustracioěn ProcesoConsumoHidroxitirosol Daniel Aroca Gonzaělez oleo030425
Salud
Los resultados han puesto de manifiesto que el consumo de este compuesto fenólico ayuda a equilibrar el colesterol

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana