web statistics
Asociaciones

Ugama reclama a la Comunidad de Madrid el anticipo de las ayudas directas PAC

Pedro manuel rollan ojeda
Pedro Manuel Rollán Ojeda, consejero de Medio Ambiente, Administración Local y Ordenación del Territorio de la Comunidad de Madrid.

La Unión de Agricultores, Ganaderos y Silvicultores de la Comunidad de Madrid (Ugama) ha solicitado a la Consejería de Medio Ambiente, Administración Local y Ordenación del Territorio que abone el anticipo de las ayudas directas de la Política Agraria Común (PAC) correspondientes a este año y que la Comisión Europea permite que se adelanten “como consecuencia fundamental de la escasez de lluvias y los bajos precios percibidos por los productores”.

Desde Ugama recuerdan que, mientras que otras comunidades, como Andalucía, Castilla y León, Navarra, Valencia y Castilla-La Mancha, adelantaron a mediados del pasado mes de octubre el adelanto del 70% de la PAC, en la Comunidad de Madrid aún no se han comenzado a realizar estos pagos, por lo que solicitan que se haga efectivo “en el periodo de tiempo más corto posible”.

Desde Ugama critican “la falta de interés” de la Consejería madrileña con el sector agrario. En este sentido, hace cuatro meses ya advirtió de que si el Ejecutivo regional no cubría las plazas vacantes en el área PAC de la Consejería, tras el despido de nueve trabajadores, el sector agrario madrileño no podría recibir el adelanto de las ayudas PAC como el resto de las comunidades.

En opinión de la organización, el Gobierno regional está ignorado “por completo” las consecuencias de un año extremadamente difícil para el campo, principalmente debido a la sequía, y denuncia y lamenta que los agricultores y ganaderos de Madrid estén en inferioridad de condiciones respecto de otras comunidades.

Así, recuerdan que en la Comunidad de Madrid hay 7878 explotaciones, de las que 5917 tienen derechos de pago básico, por lo que el anticipo de las ayudas PAC supondría una inyección aproximada de unos 18 millones de euros para “un campo sediento” que está soportando unos costes adicionales “difíciles de asumir”.

Ugama tacha de “injustificable” que el sector rural de Madrid no pueda acceder a los fondos procedentes en su totalidad de Bruselas, de los que el Ministerio de Agricultura ya ha transferido a las comunidades autónomas que lo han solicitado 2166 millones para el anticipo de las ayudas directas PAC, pero el Gobierno regional ni siquiera ha puesto los medios para su tramitación, por lo que desde la organización exigen que “de inmediato se cobren los adelantos PAC si no se quiere aumentar las listas del paro agrario”.

Más noticias

Tecnologias aplicadas batido aov uco oleo070425
Salud
El estudio revela que temperaturas de extracción más bajas favorecen mayores concentraciones de fenoles en el AOVE
Ifapa proyecto oruland oleo070425
I+D+I
Además, promueve el manejo eficiente de suelos en olivar mediante la aplicación de compost
Alga energy bioestimulantes olivar oleo070425
Agronomía
Los nuevos productos, integrados dentro de la gama DynaMix
Facua precio avo supermercados oleo070425
Mercado
Sin respuesta de Competencia ni Consumo
Visita PP fundacionJAV oleo070425
Mercado
Más de 50 alumnos y alumnas han recibido formación, desde su creación
Eeuu aranceles trump aceitunas aov españa oleo040425
Mercado
Ante esta amenaza comercial, Cooperativas Agro-alimentarias de España ha solicitado una “respuesta contundente” por parte de la Unión Europea y el Gobierno español
DOP Aceite Sierra de Cazorla Diario de Campo oleo040425
AOVES Premium
La comarca reduce su déficit hídrico y los olivares inician su recuperación fenológica

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana